La familia de Gustavo Penadés difundió una carta en la que denunció que el exsenador blanco recibió "amenazas directas" en la última audiencia sobre su caso, realizada el pasado jueves 17 de julio, y apuntó contra los abogados del Consultorio Jurídico de la Universidad de la República (Udelar) que defienden a varias de las víctimas, Juan Raúl Williman y Soledad Suárez.
La misiva, a la que accedió El Observador, indica en su comienzo que la pasada audiencia del jueves, en la que declaró un nuevo denunciante de Penadés que había brindado su testimonio en el libro Gustavo Penadés, dos caras de un hombre con poder, se desarrolló "en un contexto insostenible".
La familia denunció que el testimonio estuvo "marcado no solo por graves contradicciones entre el contenido del libro, su declaración ante fiscalía y su declaración anticipada, sino también por insultos, agravios y, lo que más nos impactó y alarmó: amenazas directas" hacia Penadés, su defensa y "una tía" de su familia "cuya personalidad y vida, fueron muy diferentes a como esta persona pretende describirla actualmente".
Los familiares del exlegislador recordaron que, incluso, esa tía "tuvo en el pasado una relación afectiva con el abuelo del abogado del consultorio jurídico de la Udelar, Dr. Juan Raúl Williman". Además, remarcaron que "no es el primer familiar fallecido que ha sido mencionado, difamado y agraviado pública y judicialmente sin el más mínimo respeto", a lo que se suman "afirmaciones aberrantes" de algunos "fiscales" sobre Penadés.
En la carta también apuntaron contra el libro antes mencionado, publicado por los periodistas Carolina Delisa y Martín Tocar, en el que dicen que "se expone la vida privada de nuestra familia, sin relación alguna con el caso, con el único objetivo de atacar y denigrar nuestro apellido".
A esto, añadieron que han sido víctimas de "falsas denuncias": "Una de las hermanas de Gustavo fue acusada de orquestar un supuesto asesinato que involucraba a todo un equipo fiscal, una abogada y a uno de los denunciantes del caso. Este denunciante, además, nos ha hostigado en reiteradas ocasiones. Finalmente, dicha denuncia fue archivada por no encontrarse ningún elemento que la vinculara con los hechos investigados", recordaron, en lo que creen fue "una maniobra fraudulenta para filtrar su nombre a la prensa".
Las críticas contra los abogados del Consultorio Jurídico de la Udelar
En un segundo plano, la familia de Penadés apuntó contra el consultorio de la Udelar y sus abogados. Primero, recordaron que Soledad Suárez los amenazó al decir: "Los espero de a uno y de a todos juntos también".
"Resulta preocupante que esta misma abogada haya sido denunciada por una de las propias denunciantes del caso, quien también acusó a la fiscal Dra. Alicia Ghione por asociación para delinquir", rememoraron, en alusión a la denuncia realizada por Romina Celeste Papasso, la primera denunciante de Penadés.
Luego, hicieron mención al sitio web "MisProfesores.com" para afirmar que Suárez "ha sido objeto de múltiples cuestionamientos" tanto en la causa como en su rol de profesora de la Facultad de Derecho, ya que en esa página se leen varios comentarios negativos sobre su desempeño como tutora.
"La describen como autoritaria, emocionalmente inestable y con un marcado deseo de protagonismo mediático", relató la familia, y citó algunos ejemplos: "Está loca y te quiere meter en su locura", "mal de la cabeza, se cree que somos una secta y que tenés que pensar como ella", "solo le importan los casos si son públicos y van a salir en la prensa". "Si bien son testimonios informales, nos llaman profundamente la atención y creemos que deben ser tenidos en cuenta", aclararon.
Por otra parte, los familiares de Penadés también apuntaron contra Williman, a quien acusan de "depositar dinero de indemnizaciones de la causa en su cuenta personal y 'repartirlo' entre los denunciantes que él consideró". "Esto ha sido alertado por nosotros anteriormente y aún no hemos visto que se tomen los recaudos correspondientes", denunciaron.
También le cuestionan a ambos abogados "el no hablar sobre hechos que ya han sido públicos y también denunciados" por la familia, "hechos de los que ellos también tienen poder y acceso".
"Este es un camino largo y muy difícil de transitar, pero confiamos en estar en la recta final", remarcaron desde la familia del exsenador, que espera "un proceso justo, cuidado, objetivo y transparente, en el que se respeten todos los derechos", y que "el principio de inocencia vuelva a ser moneda corriente de nuestro país, y el linchamiento y escarnio vuelva a quedar en épocas pasadas de la historia". "Eso es lo que pedimos, nada más, pero tampoco, nada menos", se lee al final de la carta.