2 de julio 2025
Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
1 de julio 2025 - 18:46hs

La fiscal de Corte subrogante Mónica Ferrero informó al Parlamento que no concurrirá a la Comisión de Asuntos Administrativos, en la que legisladores del Frente Amplio la habían convocado para este miércoles, y argumentó que le sorprendió que se la citara con carácter urgente "ya que no es común que un fiscal de Corte en ejercicio de la Dirección del servicio descentralizado, haya sido intimado a responder cuestionarios o interpelaciones e forma presencial, urgente y sin presencia del órgano tutelante", es decir del Ministerio de Educación con el que se vincula con el Poder Ejecutivo.

En el escrito que Ferrero dirigió a la Comisión de Asuntos Administrativos del Senado, hizo suyas las palabras que algunos legisladores de la oposición habían manejado como el caso del senador colorado Andrés Ojeda quien cuestionó públicamente al Frente Amplio por intentar interpelar a la autoridad de Fiscalía. Ojeda había opinado que Ferrero no debería ir y podía dar las explicaciones solicitadas por escrito, dado que tienen que ver con traslados y ascensos puntuales de fiscales.

Los senadors del FA plantearon la convocatoria a Ferrero para que explique traslados "poco claros y confusos" de fiscales a cargo de distintas "causas sensibles" y se refirieron al "manejo extraño que se ha venido realizando por parte de la Fiscalía General de la Nación" con Ferrero. Entre los distintos casos mencionaron el traslado de la fiscal Sabrina Flores, de la Fiscalía de Flagrancia donde tenía el caso Astesiano, a la de Homicidios en diciembre de 2024, el de Stella Alciaturi fiscal del caso Besozzi y de la fiscal Silvia Porteiro que tenía el caso Charles Carrera y la designación en esa fiscalía de Sandra Fleitas, quién logró la imputación del exsenador Charles Carrera.

Más noticias

Ferrero envió un escrito de 64 páginas en el que responde "documentalmente cada decisión adoptada" con la que responde a las dudas de los legisladores que le enviaron la convocatoria el 10 de junio de 2025.

"Desempeño el cargo de Fiscal de Corte por subrogación legal, no por decisión individual ni por designación del Poder Ejecutivo con anuencia del sistema politico. Intento diariamente llevar al limite de mis capacidades y buena fe, el esfuerzo por cumplir con esta misión del modo más transparente,ecudnime y beneficioso para el servicio, al que estoy ligada con compromiso funcional desde 1993", escribió.

Ferrero aclaró que no "ingresará en las consideraciones valorativas respecto de las decisiones adoptadas, que se reiteran en el contenido de la misiva por parte de los firmantes. Todo ciudadano tiene libertad de critica y en tanto ciudadanos, los legisladores hacen uso de su legitimo derecho".

Agregó que la normativa vigente le da potestades jerárquicas para trasladar fiscales "cuando la situación factica lo requiere".

En su escrito, Ferrero agregó las resoluciones de traslado de los fiscales y los informes del departamento juridico de Fiscalía General que "indica que ninguno de los actos administrativos que disponen traslados ha sido recurrido por los directos y legitimos interesados, lo cual los convierte en actos firmes, no susceptibles de revisión administrativa ni jurisdiccional".

La fiscal de Corte explicó también que esa institución viene destinando recursos humanos al Poder Ejecutivo para trabajar "en la preparación del Presupuesto Nacional" que le requirió al secretario general y al contador central, por lo que dijo "tener suficiente justificativo para esta ausencia" por la que pidió "las excusas del caso".

Sobre el caso Astesiano y el pedido de la fiscal Sabrina Flores: "No integra las potestades del ámbito legislativo"

Uno de los planteos de los legisladores que convocaron a Ferrero era sobre el pedido de la pericia de la entonces fiscal del caso Astesiano, Sabrina Flores, para realizar una nueva pericia al celular de Astesiano. Ferrero respondió que "respecto de la insinuación de invasión de la autonomia técnica de una señora fiscal por parte de la suscrita, en tanto se denegó la petición de una tercer pericia a un celular en una investigación penal en curso, nada debe justificarse, ya que no integra las potestades de control de ninguno de los órganos legislativos o ejecutivos aquello concerniente a una carpeta investigativa".

"Jamás utilicé las potestades de los cargos desempeñados a lo largo de toda mi carrera como juez y fiscal, para cometer abusos o excesos, influir en otros colegas o determinar de cualquier modo lo que no esté en la esfera de mi competencia", escribió Ferrero.

Caso Carrera: "Comentarios desacertados sobre la fiscal Fleitas"

La fiscal de Corte se refirió al caso Carrera, otro de los casos por los que los legisladores la cuestionaron y explicó que no puede agregar la documentación sobre que excusaciones, recusaciones, abstenciones y apartamientos "revisten carácter reservado".

Agregó que se expresaron a través de la prensa, "comentarios desacertados de un senador que afirmó que la Dra. Fleitas habia ascendido dos veces sin concurso" ante lo cual respondió con copia del expediente de designación de la fiscal donde "consta su ascenso por concurso y la correspondiente venia de la propia Cámara de Senadores".

Aclaró Ferrero que los traslados de "todas las fiscalías de Montevideo tienen la misma jerarquía funcional, los traslados de una especialización a otra son horizontales, sin pérdida de derecho alguno y no implican ascenso ni sanción, solo cumplimiento de la función en la medida de los requerimientos del servicio y las aptitudes funcionales de los magistrados".

Temas:

mónica ferrero parlamento

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos