Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
11 de julio 2024 - 18:09hs

Gabriel Oddone, economista integrante del think tank Ágora, sostuvo que "el próximo gobierno deberá realizar la consolidación fiscal que durante esta administración no se hizo".

En una columna publicada este jueves en el semanario Búsqueda, el experto –cuyo nombre se maneja para el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en un eventual gobierno de Yamandú Orsi – escribió que "el desafío" para el siguiente período "será aprobar un presupuesto quinquenal que permita reducir el déficit estructural en un punto porcentual del PIB".

Oddone planteó que ese desafío tendrá lugar "en un escenario financiero internacional más negativo que el que el país enfrentaba en 2019", aunque valoró la mejora en la calificación de riesgo de la deuda y los cambios sobre el gasto provisional a futuro –a partir de la reforma jubilatoria, cuya votación ha defendido"generan menos premura" para hacer las correcciones fiscales.

Más noticias

El economista añadió que "incluso asumiendo que el aumento de ingresos públicos" entre 2019 y 2024 se consolide –algo que consideró "discutible"– "el margen para atender prioridades, como la situación de la infancia y la adolescencia, la seguridad y la educación, es muy acotado".

"Por eso, dado que la próxima administración tendrá grandes limitaciones para promover un aumento del gasto discrecional, las prioridades deberán atenderse mediante la reasignación de gastos", concluyó en este sentido, en paralelo a la presentación de la última Rendición de Cuentas del gobierno de Luis Lacalle Pou.

El Frente Amplio ya ha anunciado como una de sus principales prioridades erradicar la pobreza infantil mediante una asignación extraordinaria de recursos a ese segmento de la población. También el encargado de propuestas del nacionalista Álvaro Delgado, el economista Agustín Iturralde, declaró a El Observador que ese tema sera el propósito central de un nuevo gobierno.

También el Frente se comprometió en su programa a garantizar al final del período el 6% +1 del presupuesto para la educación y para ciencia y tecnología.

Hasta ahora Orsi ha evitado hacer anuncios concretos de gobierno, alegando que la coalición de izquierdas toda deberá consensuar un plan de gobierno. Mientras era precandidata, Carolina Cosse –ahora compañera de fórmula– presentó su Plan PAÍS con medidas millonarias que justificó mediante un aumento del gasto en 0,4% del PIB en el primer año, licuándolo luego en un escenario de crecimiento económico, y sumó otras formas de financiamiento a largo plazo, como fideicomisos.

Oddone aseguró en su columna que "en breve" los "números del legado fiscal que recibirá el próximo gobierno no serán sustancialmente diferentes a los que heredó este del período anterior".

Temas:

Gabriel Oddone Yamandú Orsi Frente Amplio

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos