El candidato a la Presidencia por el Frente Amplio, Yamandú Orsi, dijo que en el mundo las instituciones del fútbol son "una especie de supraestado" donde "ni siquiera la Justicia se puede meter", después de que le consultaran sobre la denuncia a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por falta de transparencia y ocultamiento de información que hicieron varios clubes de Primera División y otras divisionales del fútbol uruguayo
"Hay que ver qué pasó acá. Yo no sé si el Estado se tiene que meter tanto, pero no puede ser una isla", dijo el exintendente de Canelones en rueda de prensa.
Los denunciantes, que se presentaron ante Fiscalía, pidieron que se realice una investigación con el uso y los destinos que se le da a los dineros en el fútbol uruguayo. La denuncia también será radicada ante la FIFA, ente rector mundial del fútbol.
Consultado sobre cómo ve la realidad del fútbol, después de que la AUF hubiese sido intervenida por la FIFA en 2018 y lo sucedido en las últimas horas, Orsi contestó:
"No es la realidad del fútbol, porque a mí me gusta tanto el fútbol que preferiría decir: la realidad del negocio que gira en torno al fútbol. Leí, no profundicé sobre el asunto. Por supuesto en el mundo hoy tenemos una especie de de supraestado que son las instituciones del fútbol, donde ni siquiera la Justicia se puede meter. Una cosa clarísima", declaró el candidato presidencial.
"Yo no me olvido de los líos de la FIFA, como que es una historia que sigue ahí... Estoy pensando ya a nivel continental y mundial", continuó.
"Por supuesto que hay que ver qué pasó acá. Yo no sé si el Estado se tiene que meter tanto, pero no puede ser una isla. Más por lo que es para los uruguayos", dijo Orsi.
"El fútbol mundial no se caracteriza por instituciones muy democráticas", sostuvo.