El presidente de la República, Yamandú Orsi, recibió este martes en la mañana a una delegación de la República Popular China, encabezada por el viceprimer ministro, Ding Xuexiang.
En una rueda de prensa posterior consignada por Subrayado (Canal 10), el canciller Mario Lubetkin destacó que la reunión permitió avanzar en la firma nuevos acuerdos entre ambos países.
Además, anunció que el presidente realizará en los próximos meses un viaje a China, acompañado de "una gran delegación de empresarios".
Esta visita de carácter oficial, adelantó, servirá para lograr la firma de "más acuerdos de cooperación" que beneficien a ambos.
Por otra parte, Lubetkin destacó el interés de Xuexiang por el "milagro verde de Uruguay" o por el fútbol uruguayo.
"En China hay muchos hinchas de Uruguay y le gustaría colaborar en este tema", dijo el canciller citando al viceprimer ministro chino.
Previo a esto, y durante una rueda de prensa en la noche del lunes, el mandatario se refirió al encuentro con el viceprimer ministro chino y explicó que el objetivo de dicha reunión es "profundizar la alianza estratégica" que desde hace años tienen ambas naciones.
"Profundizar y buscar las formas de avanzar en acuerdos con un país como China, que es uno de nuestros principales compradores", agregó.
Sobre un eventual Tratado de Libre Comercio (TLC) con China (como el que intentó impulsar el gobierno de Luis Lacalle Pou), el mandatario sostuvo que eso requiere "mucha paciencia" y que lo central es no hacer "mucho anuncio" sino "generar rutas de trabajo que perduren".
"Yo creo que hoy más importante que los nombres, siglas o títulos es no dejar de avanzar. Será un TLC, que hoy en día no están tan en boga, pero creo que no nos podemos quedar, hay que avanzar cada vez más en un mundo complejo donde la incertidumbre es lo que reina", aseveró.
Finalmente, sobre este tema, manifestó la voluntad de avanzar en un acuerdo a nivel Mercosur con el país asiático.
"Yo creo que se está avanzando en conjunto. Nadie pensaba que los países grandes del Mercosur llegaran a acuerdos como los que llegaron, por ejemplo, en avanzar con la Unión Europea, lo mismo que con Emiratos Árabes, lo mismo que con el EFTA (Asociación Europea de Libre Comercio). Aquello de cómo avanzar sin tener problemas con el Mercosur creo que está saldado", dijo.