22 de enero 2025
Dólar El Observador | Auspicio BROU Cotizaciones
Compra 42,55 Venta 44,95
4 de diciembre 2024 - 13:48hs

Manos de Héroes, la fundación que diseña y entrega manos o brazos biónicos confeccionados en base a impresión 3D, compartió una nueva historia en su cuenta de X. Aunque la mayoría de sus donaciones son destinadas a niños, también ayudan a adultos como es el caso de Carlos, que tiene 36 años y perdió su brazo en 2012 "después de una mala praxis".

"Carlos tiene 36 años, es empleado de un hipermercado y perdió su brazo izquierdo hace 12 años después de una mala praxis. Llegó a nosotros porque una señora se lo cruzó en la calle y le pregunto si le podía decir algo, el le dijo que sí…", escribió la organización en sus redes sociales.

A continuación, agrega que la señora "le dijo que conocía una fundación que hacía prótesis de brazos que se llamaba Manos de Héroes" y exhortó a que el joven, de en ese entonces 24 años, los contactara.

Más noticias
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/manosdeheroes/status/1864264616601096302&partner=&hide_thread=false

"Después de esa conversación Carlos se quedó pensando, sin querer ilusionarse pero con ganas de que suceda, se decidió por escribirnos", añade el posteo.

Luego de que Manos de Héroes trabajara en su caso, el hombre les dijo: "Fa no lo puedo creer, me muero si por primera vez voy a volver a poder cortar solo".

En tal sentido, la organización asegura que "lo que más extrañaba Carlos era la independencia que había perdido desde que no tenía su brazo, y gracias a la valentía de un extraño de acercarse hoy la pudo conseguir".

Una mano de estas puede costar entre US$ 20 a US$ 50 mil en el exterior, dependiendo del tamaño y del nivel de tecnología. Para entregarlas sin costo en Uruguay, la fundación se apoya en colaboradores y padrinos, y en distintas empresas.

Para colaborar:

Temas:

Manos de Héroes

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos