El síndico a cargo de Conexión Ganadera, encabezado por el escribano Alfredo Ciavattone, rematará más de 11.000 cabezas de ganado de la empresa para comenzar la liquidación de la empresa, según se lee en una resolución del juez de Concurso Leonardo Méndez, a la que accedió El Observador.
A fines de mayo, Ciavattone solicitó al juez Méndez la autorización para vender ganado en el marco de la "liquidación de la masa activa" de Conexión y Hernandarias XIII (principal tomadora de ganado de la compañía), dispuesta a principios de marzo.
Ciavattone recordó en su solicitud, presente en la resolución de Méndez, que ya habían pedido a fines de marzo la venta de ganado para cubrir "el elevado costo y la compleja conservación del activo biológico administrado" que se unía a la necesidad de "restituir" los campos arrendados a sus propietarios, para lo que necesitaban liberarlos de ganado.
En ese marco, el síndico comunicó a la justicia que inició un "procedimiento sostenido de enajenación de los ganados" de Conexión Ganadera. Esto "se realizará a lo largo de los próximos meses" a través de "ventas directas, procesos licitatorios y subastas", con el fin de "obtener el máximo valor" posible de estos animales.
También explicó que la reducción del número de ganado y de los "costos fijos mensuales" redundará "en beneficio de una mejor satisfacción de los acreedores".
En su solicitud, Ciavattone comunicó que la enajenación comenzará este martes, con un remate de un total de 11.178 vacunos.
Según informó El País Rural, el remate será realizado a las 10:00 por la casa de remates Bavastro en cuatro departamentos en simultáneo: Artigas (6.700 cabezas de ganado), Rocha (2.898), Maldonado (996) y Cerro Largo (584). Será transmitido por VTV y podrá ser presenciado en el Club de la Fuerza Aérea.
Además, el encargado del concurso adelantó que venderá distintos lotes de "vacas gordas" de forma directa, para lo que ya cuenta con cuatro frigoríficos interesados, de los que espera una oferta formal.
Para estos movimientos, Ciavattone pidió que se levante la prohibición dispuesta por el Ministerio de Ganadería (MGAP) para comerciar los ganados puestos en venta o remate, solicitud que fue aprobada por el juez Méndez.