Un grupo de vecinos de los barrios Arroyo Seco y Bella Vista, en Montevideo, enviaron una carta al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) para solicitar de “manera urgente una solución integral respecto a la alta concentración de refugios” en ambas zonas.
“En un radio de apenas cuatro manzanas, operan cuatro refugios, haciendo de Bella Vista el tercer barrio con mayor cantidad en Montevideo”, agrega el texto y asegura que tres de los edificios a cargo del Mides “funcionan como centros nocturnos”.
Esto genera, según la carta, “una acumulación importante de personas en situación de calle, una situación que afecta profundamente la convivencia, la seguridad y la calidad de vida” de los vecinos.
De acuerdo con el reclamo, aquellas personas que no logran ingresar a los refugios por insuficiencia de cupos permanecen “en los alrededores durante toda la noche, ocupando veredas y espacios públicos”.
Como consecuencia de la situación se han generado situaciones de insalubridad derivadas del “uso de la vía pública como espacio para dormir, alimentarse y hacer sus necesidades fisiológicas”.
También se han dado episodios de inseguridad, con peleas recurrentes, “consumo y venta de sustancias, agresiones y amenazas con armas blancas”.
“Solicitamos que se gestione el realojo de al menos dos de los refugios que generan mayores conflictos en el barrio, de manera que se aliviane la carga que nuestra comunidad ha soportado de manera desproporcionada durante años”, indica la carta sobre el final.
A su vez, mencionan que en barrios como Pocitos o Punta Carretas “no hay ningún refugio lo que genera una pregunta legítima sobre el criterio de la distribución de estos espacios”.