7 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,55 Venta 42,95
6 de mayo 2025 - 19:29hs

La encuestadora Factum presentó su último relevamiento de cara a las elecciones departamentales en Montevideo, el próximo domingo 11 de mayo.

Los números divulgados esta noche en VTV Noticias muestran quién será el nuevo intendente de la capital y cuál será el partido más votado entre el Frente Amplio (FA) y la Coalición Republicana (CR), lema apoyado por el Partido Nacional, Partido Colorado, Cabildo Abierto y el Partido Independiente.

Tanto blancos, colorados como cabildantes presentaron un candidato bajo este lema, mientras que Partido Independiente apoya la candidatura del nacionalista Martín Lema.

Más noticias

El FA sería el partido más votado con el 51% de los votos el próximo domingo, mientras que la CR obtendría el 41%. Otro 6% votaría en blanco y anulado, y resta un 2% que todavía no definió su voto.

"La elección departamental de Montevideo no parece ir camino a deparar ninguna sorpresa, en términos macro los bloques políticos se mantienen en una relación de 5 a 4 favorable al Frente Amplio, fenómeno que se registra desde hace 20 años", afirmaron desde Factum.

Intención de voto por partido
Intención de voto por partido

Intención de voto por partido

El senador del FA Mario Bergara sería el próximo intendente de Montevideo debido a que es el más votado de la coalición de izquierda. El oficialista recoge el 26% de los votos, le sigue Verónica Piñeiro con 11% y Salvador Schelotto alcanza el 6%.

Otro 8% votaría al FA pero no sabe a qué candidatura.

El nacionalista Martín Lema es el más votado de la CR, con 31%. Le sigue la colorada Virginia Cáceres con 5% y el cabildante Roque García con 2%. Además un 3% votaría a este lema, pero no sabe a qué candidatura.

"A su vez, según el resultado final será un lugar de posicionamiento de figuras políticas, tanto en el Frente Amplio como en la Coalición Republicana, tanto a nivel departamental como nacional", agregó el estudio de Factum.

Intención de voto por partido y por candidatura
Intención de voto por partido y por candidatura

Intención de voto por partido y por candidatura

Evolución de intención de voto por partido

El FA pasó de 47% en el primer bimestre a 49% en el segundo bimestre y al 51% en el tercer bimestre.

Por otra parte, la intención de voto a la CR también evolucionó en el mismo período de tiempo. Pasó de 32% en el primer bimestre a 41% en el tercer bimestre.

El estudio señala que "se aprecia un incremento de votantes que eligen al Frente Amplio pero que no han definido qué candidatura votar".

Este relevamiento y los anteriores de esta encuestadora, "han mostrado que no se ha dado ni se espera una elección competitiva ni entre partidos ni entre candidaturas, tampoco surgió ningún evento con impacto en la opinión pública que generara la posibilidad de algún tipo de sorpresa".

Evolución de intención de voto por partido
Evolución de intención de voto por partido

Evolución de intención de voto por partido

¿Quiénes creen los montevideanos que pueden ganar la elección?

Independientemente de las preferencias políticas, la mayoría de los montevideanos –un 81%– creen que el próximo intendente será del FA. Dentro de ese porcentaje, un 65% cree que el próximo intendente será Bergara, un 2% Piñeiro y un 1% Schelotto.

Otro 13% no sabe quién será el intendente, pero asegura que será de la coalición de izquierda.

El escenario es otro en el bloque de la CR. Solo el 13% de los montevideanos cree que Lema será el intendente, mientras que nadie cree que los otros candidatos de este partido puedan llegar a ser intendentes.

Un restante 6% de los montevideanos no saben o prefirieron contestar esta pregunta.

Percepción de quién será el nuevo intendente de Montevideo
Percepción de quién será el nuevo intendente de Montevideo

Percepción de quién será el nuevo intendente de Montevideo

Ficha técnica: La encuesta se realizó entre el 26 de abril al 4 de mayo, a 400 personas por teléfono celular en Montevideo. El máximo margen de error para el total de la muestra y para la hipótesis más desfavorable (p.q=0,5) es de +/- 2,4% en el nivel de confianza de 1 sigma y de +/-4,9% en el de dos sigmas.

Temas:

Montevideo encuesta Factum Elecciones departamentales 2025

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos