16 de julio 2025
Dólar
Compra 39,25 Venta 41,65
3 de febrero 2013 - 19:30hs

Héroe del golpe que derrocó a Alfredo Stroessner hace 24 años, el candidato presidencial Lino Oviedo fue una de las figuras más controvertidas de la política paraguaya: condenado, exiliado y rehabilitado, en los últimos años lideró el tercer partido político de su país.

Nacido en 1943, se formó como militar en Alemania y era coronel cuando, amenazándolo con una pistola y una granada, obligó a Stroessner a entregarse en el golpe encabezado por el consuegro del dictador, Andrés Rodríguez.

Ascendido en 1993 a la comandancia del Ejército, en abril de 1996 se declaró en rebeldía contra el entonces presidente, Juan Carlos Wasmosy, antiguo socio suyo que ordenó su destitución, lo encarceló y promovió contra él un proceso por sedición del que se libraría definitivamente once años después.

Más noticias

Ahí comienza una década de procesos judiciales, exilio, desapariciones y periodos de cárcel durante la que promovió su figura política al frente de la Unace.

El 9 de marzo de 1998 fue condenado a diez años de prisión militar por “comisión de delitos contra el orden y la seguridad de las Fuerzas Armadas y por insubordinación” en el Gobierno de Wasmosy, lo que supuso su inmediata inhabilitación política, su “baja absoluta” en el Ejército y la pérdida de todos los honores.

Al año siguiente fue implicado en los sucesos conocidos como el “marzo paraguayo”, cuando fue asesinado Luis María Argaña, vicepresidente, y cuando un juicio político definió la renuncia del mandatario, Raúl Cubas.

Se refugió en Argentina y lo arrestaron en el año 2000 en Brasil. No tenía derechos cívicos, pero en 2004 volvió a su país sabiendo que iba “derecho a la cárcel”. Fue liberado en 2007 y desde entonces luchó por la Presidencia.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos