El ministro de Alimentación y Agricultura de Alemania, Cem Özdemir, propone abandonar el uso del glifosato por los riesgos para la salud.

Mundo > HERBICIDA CUESTIONADO

Alemania le pide a la Unión Europea que abandone el uso del glifosato

La postura de Berlín aparece a contrapelo de una propuesta de la Comisión Europea para prolongar la autorización del herbicida por diez años más, hasta el 2033
Tiempo de lectura: -'
23 de septiembre de 2023 a las 16:43

Alemania plantea que la Unión Europea (UE) abandone el glifosato en momentos en que surgen advertencias sobre el riesgo de regulaciones heterogéneas sobre su uso.

La postura de Berlín aparece después de que esta semana la Comisión Europea (CE) haya propuesto renovar por diez años más la autorización del potente herbicida.

"En el contexto de las amenazas a la biodiversidad, el gobierno alemán ha pedido una salida europea del glifosato y ha advertido contra niveles heterogéneos de protección en la UE", dijo el Ministerio de Alimentación y Agricultura, Cem Özdemir.

La propuesta de extender la autorización por diez años se produjo después de una reunión entre representantes de los 27 Estados miembros de la UE que examinaron la propuesta de la Comisión.

Actuaron basándose en una evaluación científica de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en la que se estimaba que el nivel de riesgo no justificaba la prohibición del controvertido herbicida.

Los Estados miembros tendrán que decidir sobre el futuro del glifosato por mayoría de votos el 13 de octubre.

Alemania, sin embargo, afirma que la autorización del glifosato debe llegar a su fin “siempre que no se pueda excluir el daño a la biodiversidad, base de la agricultura sostenible”.

Las autoridades de Berlín dicen que la propuesta de la Comisión prevé disposiciones más precisas para una nueva autorización, "pero sólo son parcialmente vinculantes para los Estados miembros y, por lo tanto, no habría normas armonizadas".

El contrato de coalición firmado a finales de 2021 por los socialdemócratas (SPD) del canciller Olaf Scholz, los Verdes, que ostentan la cartera de Agricultura, y los liberales (FDP) ya estipula que el glifosato "será retirado del mercado a finales de 2023" en Alemania.

Sin embargo, varios funcionarios electos del Partido Liberal se han pronunciado en contra del abandono total del herbicida.

El glifosato, la sustancia activa del conocido producto Roundup de Monsanto, adquirido por la empresa alemana Bayer en 2018, se utiliza ampliamente en todo el mundo.

En 2015, el Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer lo clasificó a través de la Organización Mundial de la Salud como "probable carcinógeno" para los seres humanos.

(Con información de agencias)

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...