11 de abril 2025
Dólar
Compra 41,75 Venta 44,15
17 de junio 2022 - 9:32hs

El Tribunal de Cuentas (TCR) analiza un contrato en el que Antel acordó un pago anual de US$ 1,2 millones por tres años a cada uno de los canales privados (Canal 4-Montecarlo, 10-Saeta y 12-Sociedad Televisora Larrañaga), para que estos estén en la grilla de Vera Tv y las plataformas audiovisuales del ente.

Se trata de un "Acuerdo para la distribución de señales", firmado el 19 de mayo, en el que las empresas permiten compartir sus señales en al menos una de las "plataformas audiovisuales" de Antel. Cada compañía privada recibirá un monto de US$ 83.334 mensuales, más IVA. El contrato, publicado por Montevideo Portal, tiene una clausula de exclusividad para las privadas, que no podrán vender sus señales a otros servicios de streaming en Uruguay.

Fuentes de Antel indicaron a El Observador que el TCR analiza todos los contratos firmados por las empresas estatales, y agregaron que hasta que no se concrete la compra de los derechos de distribución el ente no definirá una estrategia específica con los canales.

Más noticias

Antel solo podrá transmitir las señales abiertas a través de los celulares. "Quedan expresamente excluidas los televisores, computadoras personales (PC) y laptops, así como cualquier dispositivo no autorizado (por ejemplo: Chromecast, Android TV o similares) que permita transmitir, proyectar o reproducir las señales directamente hacia otros aparatos", detalla el escrito.

La empresa estatal de telecomunicaciones no podrá comercializar con terceros la señal, y deberá emitirla "tal como le sean entregadas por las emisoras", se lee en el documento. Si los canales tienen contenidos que no pueden ser compartidos a terceros como Antel, el ente deberá aplicar mientas se transmitan un "blackout", inhabilitar la señal.

Como mínimo, Antel tendrá el 80% de las transmisiones semanales de los canales y tres horas del "prime time" televisivo, siempre incluyendo a los noticieros.

El contrato también marca que el ente estatal podrá cobrar contenido "on demand" que cada emisora marque como disponible para ello en un plazo superior a un mes. Por otra parte, no se podrá almacenar o descargar el contenido de los canales de aire desde las plataformas.

Además, las empresas están obligadas a ceder sin costo la "señal neutra" de los partidos del Mundial de Catar 2022, con video y comentarios pero sin publicidad. Sin embargo, el acuerdo aclara que Antel no está obligado a transmitir este evento a través de estos canales, y se comprometió a "mantener indemne" a cualquiera de las señales en caso de un reclamo legal o jurídico de la FIFA u otra entidad "titular de los derechos para la transmisión de los eventos por internet".

Antel ya había adquirido los derechos de los 64 partidos del Mundial  2022 en la administración anterior, informó a El Observador el presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, el pasado abril.

Temas:

Tribunal de Cuentas Antel Canal 4 Canal 10 Canal 12 Sociedad Televisora Larrañaga

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos