9 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,60 Venta 43,00
6 de agosto 2021 - 8:56hs

Una auditoría impulsada por la actual administración de Ancap detectó la aparición de 15 bombas de riego abandonadas en un galpón de la planta de Alur en Capurro, Montevideo. El material, comprado en 2008 a un costo aproximado de US$ 1 millón, formaba parte de un convenio que el Estado uruguayo había alcanzado con el Banco Mundial para materializar su instalación, pero ese procedimiento nunca se llevó a cabo, informó Telemundo.

Es así que ahora, de las 15 bombas encontradas, hay 12 que se encuentran en los mismos pallets que llegaron y las tres restantes se remataron en 2017 a un precio inferior a su costo, reveló la auditoría.

“Estamos hablando de bombas suecas que costaron US$ 1 millón. Están abandonadas con total desidia. Estas bombas permiten un ahorro del 40% en la energía, son sumergibles y hubieran, desde aquel momento, generado un ahorro importante en el costo final de los combustibles”, dijo Diego Durand, presidente de la petrolera estatal.

Más noticias

El jerarca, que calificó el hallazgo como una "sorpresa", anunció que mientras busca alternativas para poner a las bombas en funcionamiento también estudia trabajar en la instalación con la empresa que se las vendió a Ancap.

“Estamos buscando de qué manera podemos darle una utilidad, dada la situación de abandono”, dijo Durand. El presidente adelantó que las bombas están en buen estado.

La compra del material pretendía impulsar la producción de caña de azúcar. La administración del Frente Amplio buscaba, a su vez, mejorar costos del riego en una zona que, por año, le demanda al Estado un gasto de entre US$ 3 y 4 millones.

 

Temas:

bombas de riego planta de Alur ALUR Capurro Ancap

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos