2 de julio 2025
Dólar
Compra 38,85 Venta 41,25
24 de junio 2022 - 12:14hs

Se llevó a cabo el lanzamiento de la construcción del primer centro empresarial y de negocios de Punta del Este, la zona franca de servicios WTC Punta del Este Free Zone.

El evento fue en el predio donde —en aproximadamente 32 meses— se situará la torre, en la intersección de la avenida Juan Gorlero y la calle 23 y contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, entre las que se destacaron el presidente Luis Lacalle Pou, la vicepresidenta Beatriz Argimón y el intendente de Maldonado, Enrique Antía. 

Más noticias

Tras este encuentro, inicia la construcción de una torre de oficias de más de 28 mil metros cuadrados distribuidos en 27 niveles a cargo de SACEEM que —durante el proceso—, empleará a más de 200 personas. 

El primer centro empresarial y de negocios de Punta del Este, tendrá plantas de 750 metros cuadrados de superficie que permitirán maximizar el uso del espacio, en las que se estima, trabajarán más de 1.200 personas.

WTC Punta del Este Free Zone WTC Punta del Este Free Zone

Los empresarios a cargo de WTC Punta del Este Free Zone esperan que se instalen empresas nacionales y extranjeras a prestar servicios hacia el mundo.

"En los últimos años, Punta del Este se ha impuesto como un destino para vivir todo el año, con una importante amplitud de servicios e infraestructura para quien decide radicarse allí. Hemos tenido una respuesta muy buena de empresas extranjeras que ven en Maldonado, un buen destino para instalar sus oficinas en régimen de zona franca de servicios" explicó el empresario Carlos Lecueder, director del Estudio Luis E. Lecueder, promotor del proyecto.

Por su parte, el arquitecto Ernesto Kimelman aseguró: "Esta nueva torre, al igual que las ubicadas en Montevideo, contempla todos los requerimientos a nivel de tecnología y servicios que las empresas hoy buscan para instalar sus oficinas, cumpliendo los más altos estándares de sostenibilidad". De hecho, tendrá certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design) referido a que la torre estará construida con los estándares de ecoeficiencia y cumple con los requerimientos de sostenibilidad.  

Intendencia de Maldonado Beatriz Argimón, Luis Lacalle Pou, Ernesto Kimelman y Carlos Lecueder en el lanzamiento de la construcción de WTC Punta del Este Free Zone

Para llevar a cabo el proyecto, los empresarios desembolsarán una inversión total que rondará los US$ 65 millones.

La ocupación de mano de obra calificada y la exportación de servicios hacia el mundo que genera una zona franca de servicios, potenciará el crecimiento de Punta del Este y su consolidación como un centro de servicios de nivel global.

Temas:

Café y Negocios WTC Punta del Este Free Zone Punta del Este Centro empresarial y de negocios Lacalle Pou Luis Lacalle Pou

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos