El Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM) informó cuáles serán los fenómenos astronómicos que serán visibles desde Uruguay en octubre.
Se destaca el cuarto creciente, la conjunción Luna-Saturno; la lluvia de meteoros Oriónidas y la Luna nueva.
Conocé fecha a fecha cuáles serán:
El cuarto creciente es la tercera fase de la Luna. Llega después de la Luna nueva, cuando se ve menos del 2% de la superficie lunar.
Visible aproximadamente desde 19:30, cuando Saturno se hace perceptible tras la puesta de Sol y hasta ocultarse Saturno a las 3:55 del día 6
Visible aproximadamente desde 19:30, cuando Júpiter se hace perceptible tras la puesta de Sol y hasta las 5:30am del día 9
El término significa "lo más al oeste posible del Sol". Esto significa que el planeta estará lo más alejado posible del Sol en la esfera celeste y se verá por más tiempo sobre el horizonte, previo al amanecer del día 9.
Sucede cuando hay una fase lunar cuando la Tierra está situada entre el Sol y la Luna, de manera casi alineados entre sí.
Visible aproximadamente desde 0:30 del día 15 (noche del 14 al 15), hasta las 4:30am cuando la claridad del cielo ya no permite ver a Marte.
Ocurre cuando más de la mitad de la Luna está iluminada.
Las Oriónidas son la segunda lluvia de meteoros del año producida por los restos del cometa Halley (la primera son las Eta Acuáridas del mes de mayo) y se encuentra activa desde el 2 de octubre al 7 de noviembre.
El pico de esta lluvia se dará en la noche del 21 al 22 de octubre, cuando podrán verse hasta 20 meteoros por hora en condiciones ideales (cielo despejado y lugares con poca contaminación lumínica).
En Montevideo, el mejor momento para observar será entre las 0:45 del sábado 22, cuando el radiante se encuentre en dirección este-noreste a unos 11° de altura sobre el horizonte; y la salida de la Luna sobre las 4:35am, cuando el radiante (que mientras se eleva, se va moviendo hacia el norte) se encuentre a unos 38° de altura en dirección norte.
Para observarla no se necesita de ningún instrumento, simplemente de cielo despejado en la dirección del radiante, la menor contaminación lumínica posible y algo de paciencia.
Además, esa misma fecha habrá un eclipse parcial de Sol, que no será visible desde Uruguay.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá