11 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
22 de febrero 2013 - 12:14hs

El presidente José Mujica aseguró este viernes en su audición de M24 que el gobierno mantendrá la línea económica que ha seguido hasta ahora, pero remarcó que no delegará “un ápice” sus responsabilidades.

Ante la crisis interna que enfrenta el gobierno y dos días después del Consejo de Ministro más tenso entre el ala astorista y mujiquista en lo que va del gobierno, donde el futuro de la conducción económica quedó en incógnita, el mandatario intentó poner paños fríos a la situación, pero volvió a reiterar su primacía.

“En lo económico, en lo fiscal, en lo tributario, en lo arancelario y en el campo de las inversiones vamos a mantener rígidamente los fundamentos que se han estado aplicando hasta hoy y que han dado resultados. Nada de cambio espectaculares”, afirmó, pero agregó: “No nos asustan los nubarrones, todos son nuestros compañeros y bienvenidos. Con todos vamos a trabajar. Pero por encima de todo vamos a trabajar con el pueblo y por el pueblo uruguayo. Y no delegamos un ápice nuestros deberes hasta que en el pueblo uruguayo se dé el cambio natural que se tiene y debe dar, pero por el camino conocido y que tenemos institucionalmente”. Dos días antes en el Consejo de Ministros, había aseverado: “El pueblo me voto a mí”.

Más noticias
El presidente aprovechó la audición para hacer un llamado de unidad a los integrantes del gobierno. “No hay crisis, ni noticias, ni chismes que nos puedan rendir. Cada ministerio debe de funcionar y va a funcionar haciendo una pequeña cabeza colectiva, que tiene que funcionar regularmente: ministro y viceministro, tal vez sumando algún miembro más en esa conducción colectiva”, aseveró.

“A veces en la vida política, social y familiar existen nubarrones y tormentas, pero inequívocamente todo pasa, lo único que permanece en el tiempo es el resultado, fruto del trabajo y esto es lo que por encima de cualquier ruido tenemos que entender”, continuó el mandatario. “Las responsabilidades que nos impone la vida no se pueden delegar, se asumen con entrega y este país – deberíamos entender todos – tiene un formidable frente de trabajo. ¿Por qué? Porque sencillamente vamos a las cosas que realmente importan a la vida de la gente”, agregó.

El mandatario se tomó unos minutos para señalar algunos logros de la izquierda en el gobierno, como el descenso de la desocupación, la baja de la pobreza, el aumento del ingreso a los hogares, y el “récord histórico” en inversiones, e instó a volver a comenzar. “Por encima de comentarios que pueden ser más o menos sanos o más o menos enfermos porque todo hay en la viña del Señor, volvamos al principio: enfrentar el campo del trabajo con decisión”.

Lo mismo hizo con los debes del gobierno: el problema logístico, el tipo de cambio y la Universidad Tecnológica, a la que señaló como el desafío más importante, y afirmó: “Cómo para andar soportando la majadeses humanas cuando la nación tiene estos desafíos por delante. Hay que cerrar filas porque el país no sabe de explicaciones, sabe de resultados”, remató.

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos