23 de marzo 2025
Dólar
Compra 40,95 Venta 43,45
16 de noviembre 2023 - 8:45hs

El Congreso de Estados Unidos aprobó el miércoles una nueva prórroga presupuestaria con la que evita un cierre administrativo por falta de fondos, conocido como shutdown. Cabe recordar que el 3 de octubre pasado, a poco de la primera prórroga aprobada el 30 de septiembre, el veterano diputado Kevin McCarthy debió renunciar por presión de sus propios compañeros del Partido Republicano.

El proyecto de prórroga ya había sido aprobado el martes en la Cámara de Representantes. Ese era el principal escollo y el miércoles completó su camino legislativo con el voto cerca de la medianoche en el Senado con 87 a favor y 11 en contra.

“Tengo buenas noticias para el pueblo estadounidense, este viernes por la noche no va a haber un cierre de Gobierno”, afirmó justo antes de la votación el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, según informa la agencia de noticias EFE.

Más noticias

Para evitar definitivamente el shutdown, sólo hace falta que el presidente de Estados Unidos promulgue con su firma el proyecto de ley, un trámite que posiblemente ocurra este jueves.

El proyecto de prórroga presupuestaria fue presentado el sábado por el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, con dos fechas distintas de vencimiento, 19 de enero y 2 de febrero, que deben permitir a los legisladores negociar con tiempo el presupuesto para el año fiscal 2024, que ya comenzó.

La división del grupo republicano se hizo evidente durante la votación este martes de la prórroga en la Cámara Baja, ya que recibió el apoyo casi unánime de los demócratas pero 93 (de 220) conservadores en contra.

El legislador republicano Andrew Ogles, perteneciente a la facción ultraconservadora Freedom Caucus, dijo que la perspectiva de aprobar una nueva prórroga es algo “muy frustrante”. “Realmente va en contra de todo por lo que estamos luchando”, añadió.

Los demócratas, por su parte, afirman que la prórroga no incluye los recortes a los que aspiraban los republicanos para negociar los presupuestos.

Con la prórroga aprobada en el Congreso se evita un cierre de gobierno que habría dejado sin salarios a cerca de dos millones de funcionarios, como los militares, que están obligados a trabajar igualmente, días antes de la festividad de Acción de Gracias.

La falta de fondos también habría provocado todo tipo de dolores de cabeza para la Administración, desde el cierre de museos y parques nacionales hasta la suspensión de inspecciones sanitarias de alimentos o la interrupción de programas de investigación científica.

El último cierre de este tipo ocurrió durante la presidencia del republicano Donald Trump, que gobernó entre 2017 y2021. Duró 35 días: del 22 de diciembre de 2018 al 29 de enero de 2019, y fue el más largo de la historia además de ocupar las fiestas navideñas.

Temas:

Estados Unidos

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos