Espectáculos y Cultura > Napoleón

El director de Napoléon cargó contra los franceses por las críticas a su película: "No se gustan ni a ellos"

El director de 85 años también ha criticado a quienes acusaron a su obra de no ser fiel a los hechos históricos
Tiempo de lectura: -'
20 de noviembre de 2023 a las 17:08

A poco más de un mes para el final del año, todavía quedan un par de estrenos de cine que se destacan en la cartelera, entre ellos el que llega este jueves 23 a salas uruguayas: Napoleón, la épica histórica que repasa la vida del emperador francés bajo la lupa del director Ridley Scott.

La superproducción, protagonizada por Joaquín Phoenix y Vanessa Kirby, se espera con entusiasmo porque el proyecto de llevar la vida del general galo a la pantalla ha sido varias veces esquivo —Stanley Kubrick se quedó con las ganas, por ejemplo—, aunque también ha tenido varias versiones, entre ella la más icónica de todas, la que en 1922 estrenó el realizador francés Abel Gance.

En la previa al estreno, Scott no ha escatimado en críticas para aquellos que, ante las primeras exhibiciones, han salido a pegarle a la película por sus "faltas históricas", así como también por la recepción que su versión ha tenido en el país de origen de su héroe, Francia.

"Los franceses ni siquiera se gustan a ellos mismos. Al público a la que se la mostré en París le encantó", dijo el veterano director a The Times, que entre sus obras destacadas se cuentan Alien, Gladiador y Blade Runner.

La crítica francesa ha acusado a la cinta de ser "profundamente torpe, antinatural e involuntariamente boba", así como "muy anti francesa y pro británica".

A los que señalan las inconsistencias históricas, Scott ha dicho que "se compren una vida" y que no pueden probar lo que dicen porque "no estuvieron allí". 

"Napoleón muere; luego, 10 años después, alguien escribe un libro. Luego alguien toma ese libro y escribe otro y así, 400 años después, hay mucha imaginación (en los libros de historia). Cuando tengo problemas con los historiadores, les pregunto: 'Disculpe, amigo, ¿estuvo allí? ¿No? Bueno, cállese la puta boca entonces'. La gente se queja de que Napoleón dispara un cañonazo a la Esfinge egipcia y no sé si lo hizo, pero es una gran forma de mostrar que ha conquistado Egipto", dijo.

 

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...