Desde el comienzo de la guerra hasta ahora, Ucrania, al igual que Rusia, trató el número de sus bajas como un secreto de Estado

Mundo > Guerra

El número de muertos y heridos en el conflicto son secretos de estado para Rusia y Ucrania

Desde el comienzo de la guerra hasta ahora, las bajas en el conflicto estuvieron tan celosamente guardadas que ni siquiera los servicios de inteligencia y los funcionarios estadounidenses saben exactamente cuántos ucranianos resultaron muertos y heridos durante el último año.
Tiempo de lectura: -'
16 de marzo de 2023 a las 05:04

La idea incontrastable de que Ucrania ganará la guerra se convirtió en el alma de la política oficial norteamericana, expresada en innumerables columnas, entrevistas y discursos en los que se reafirma el compromiso de los Estados Unidos con la asistencia financiera y militar “hasta que sea necesario”.

De hecho, también fue en parte sobre esta base que el entonces primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, supuestamente instó a no celebrar conversaciones de paz al principio de la guerra, porque Ucrania –con el debido apoyo occidental– podría derrotar a las fuerzas rusas que finalmente no parecían tan temibles.

Esta actitud se vio reforzada por la información no confirmada que se filtra públicamente sobre el supuesto daño significativo infligido al ejército ruso. Además de la pérdida de equipo, incluida la mitad de sus tanques utilizables y hasta el 8% de sus aviones de combate tácticos activos, según estimaciones, el consenso entre los funcionarios occidentales sobre las bajas rusas parece haberse asentado en la asombrosa cifra de 200.000, con más muertos que en todos sus otros conflictos posteriores a la Segunda Guerra Mundial combinados.

Pero, según afirma el analista Branko Marcetic en el magazín neoyorquino Jacobin, esta idea de una victoria militar ucraniana casi segura sobre las escarmentadas fuerzas rusas se afirma en ausencia de una medida clave de la situación militar: pérdidas verificables en el campo de batalla.

Desde el comienzo de la guerra hasta ahora, Ucrania, al igual que Rusia, trató el número de sus bajas como un secreto de Estado, tan celosamente guardado que ni siquiera los servicios de inteligencia y los funcionarios estadounidenses, que asesoran a los líderes del país sobre la estrategia militar y ayudan en la planificación de la guerra, saben exactamente cuántos ucranianos resultaron muertos y heridos durante el último año. Esto es a pesar de que, como dijo un oficial ucraniano al Wall Street Journal en un artículo reciente sobre la dura batalla por la ciudad de Bajmut, “la guerra no la gana quien gana territorio, sino quien destruye las fuerzas armadas del adversario”.

Lo que hay sobre el tema bajas son estimaciones. En noviembre, el presidente del Estado Mayor Conjunto, Mark Milley, estimó públicamente que Ucrania "probablemente" había tenido más de 100.000 soldados muertos o heridos y 40.000 civiles fallecidos, haciéndose eco de la propia admisión pública de la presidenta de la Comisión de la Unión Europea, Ursula von der Leyden, quien luego tuvo que retractarse de esa afirmación por las críticas recibidas.

En enero pasado, Eirik Kristoffersen, jefe de las fuerzas armadas noruegas, presentó una estimación similar de más de 100.000 bajas militares ucranianas y aproximadamente 30.000 civiles muertos, aunque también destacó la incertidumbre en torno a estas cifras.

Cualquiera que sea el número exacto, es seguro que Ucrania sufrió mucho. En junio pasado, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky afirmó que el país estaba perdiendo “60 a 100 soldados por día muertos en acción y alrededor de 500 heridos en acción”. Cuando la batalla por Bajmut se convirtió en el punto focal de la guerra, un informe de enero del periódico Der Spiegel reveló que la inteligencia alemana estaba "alarmada" por la cantidad de vidas ucranianas que se estaban gastando para mantener la ciudad, y concluyó que las fuerzas ucranianas estaban "perdiendo un número de tres dígitos" de soldados todos los días.

Un estadounidense que lucha junto a las fuerzas ucranianas en Bajmut le dijo recientemente a ABC que “la expectativa de vida es de alrededor de cuatro horas en la línea del frente”. Más de una docena de soldados que luchaban allí le dijeron al Kiev Independent que sentían que, al igual que sus contrapartes rusas, también estaban siendo enviados a la muerte apenas entrenados y con pocos recursos, y el periódico concluyó que las bajas ucranianas allí “parecen ser muy altas también".

Marcetic señala que los acontecimientos recientes en la movilización ucraniana sugieren un panorama igualmente terrible. Desde el comienzo de la guerra, hubo informes de ucranianos atrapados huyendo del país para evitar el servicio militar obligatorio, y las objeciones públicas a los reclutadores militares cada vez más agresivos fueron en aumento, con más de 26.000 ucranianos que firmaron una petición el año pasado pidiendo el fin de la práctica de emitir citaciones militares en puestos de control, en la calle y en las estaciones de servicio.

Otros 25.000 ciudadanos firmaron una petición oponiéndose a la legislación aprobada en enero que endurece las penas por deserción y desobediencia, una señal más de la disconformidad con el reclutamiento militar.

Incluso gente con diversos tipos de discapacidades fue calificada como apta para el reclutamiento. Nada de esto sugiere el tipo de reserva inagotable de combatientes disponibles que la gran mayoría de la cobertura de prensa tiende a presentar al público estadounidense.

Esto no quiere decir que la situación sea mejor en el lado ruso. Los informes sugieren que Rusia está experimentando estos mismos problemas en su esfuerzo de guerra, desde pérdidas masivas en el campo de batalla y evitación del reclutamiento, hasta escasez de artillería y señales de desesperación entre los reclutadores militares, que arrojaron sin piedad a los presos a la picadora de carne de Bajmut.

Pero con una población de más de tres veces el tamaño de los 41 millones de habitantes estimados de Ucrania antes de la guerra, Rusia puede absorber mejor tales pérdidas militares, incluso si Milley tiene razón al llamarlas una "catástrofe". Esto se suma al hecho de que Ucrania perdió alrededor de una quinta parte de ese número como refugiados en otros países europeos desde la invasión. La realidad demográfica es probablemente aún más grave, ya que esta cifra anterior a la guerra cuenta los aproximadamente 2 millones de habitantes de Crimea anexada y millones más en Donbás, mientras que, según algunas estimaciones, la población de Ucrania se redujo en un 40% desde que se realizó su último censo, en 2001.

Sin embargo, la cobertura de los medios estadounidense invariablemente pone en primer plano y publicita en gran medida las pérdidas rusas, mientras que en gran medida resta importancia a las similares y posiblemente más devastadoras de Ucrania. Una encuesta de octubre insinúa las implicaciones de tal cobertura en el hecho de que aquellos estadounidenses que confiaban más en que Ucrania estaba ganando tenían más probabilidades de apoyar el flujo continuo de ayuda militar e incluso enviar tropas estadounidenses, y viceversa.

Para Marcetic, la falta de conciencia pública sobre los niveles de bajas ucranianas plantea una serie de dudas espinosas sobre si las predicciones frecuentes de una victoria militar ucraniana segura no son más que fantasías alejadas de la realidad, si se está engañando al público estadounidense para que respalde un compromiso militar cada vez mayor con falsos pretextos o si se ayudó a crear un clima político en los Estados Unidos opuesto a las soluciones diplomáticas.

Según el Washington Post, incluso los funcionarios ucranianos cuestionan ahora la capacidad de sus fuerzas para lanzar una contraofensiva exitosa después de las pérdidas que sufrieron, con muchos de los combatientes más experimentados retirados permanentemente del campo de batalla.

Comentarios

Registrate gratis y seguí navegando.

¿Ya estás registrado? iniciá sesión aquí.

Pasá de informarte a formar tu opinión.

Suscribite desde US$ 345 / mes

Elegí tu plan

Estás por alcanzar el límite de notas.

Suscribite ahora a

Te quedan 3 notas gratuitas.

Accedé ilimitado desde US$ 345 / mes

Esta es tu última nota gratuita.

Se parte de desde US$ 345 / mes

Alcanzaste el límite de notas gratuitas.

Elegí tu plan y accedé sin límites.

Ver planes

Contenido exclusivo de

Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.

Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá

Cargando...