La última encuesta de Factum muestra que, si las elecciones nacionales del próximo año fueran hoy, la coalición de gobierno tendría 45% de los votos y el Frente Amplio (FA) el 42%.
Si se mira cómo está integrado ese 45% total que suma la coalición, el Partido Nacional acumularía 26%, el Partido Colorado con 9%, Cabildo Abierto con 7% y el Partido Independiente con 3%.
"La medición realizada abarca los potenciales impactos positivos o negativos que algunos acontecimientos hayan provocado en forma inmediata en la opinión pública", aclara Factum del relevamiento presentado en VTV este miércoles. La consulta fue realizada en forma telefónica entre el 17 y 30 de noviembre.
Fuente: Encuestadora Factum
Factum entiende que hay "un escenario de cierta estabilidad de bloques y de pequeños movimientos dentro de la Coalición Republicana", aunque "la distancia entre bloques se redujo con el paso del tiempo, de oscilar entre 4 y 6 puntos de ventaja de la suma de los partidos de la Coalición Republicana por sobre el Frente Amplio, la actual medición registra la menor distancia ubicándose en el 3%".
"En las pasadas elecciones de Octubre de 2019, la Coalición Republicana registró 15 puntos de ventaja sobre el Frente Amplio", pero "el escenario de cara a 2024 se presenta altamente competitivo, con una leve mejora en el posicionamiento del Frente Amplio de cara a octubre y una consolidación de la Coalición por debajo de la votación que obtuvo en 2019", informó la encuestadora.
Fuente: Encuestadora Factum
El Partido Nacional, principal partido de la coalición, "detuvo en el segundo semestre de este año un proceso de caída sistemática que se apreció hasta el tercer bimestre, y luego de un aumento se estabilizó en el entorno del 26%. Esto es tres puntos por debajo que lo que votó en octubre de 2019".
En cuanto a los colorados, crecieron un 2% con respecto al último relevamiento de setiembre. La encuestadora señala que es "coincidente con un proceso de lanzamiento de candidaturas y movilización en el territorio nacional que parece haber producido inicialmente un movimiento positivo".
Fuente: Encuestadora Factum
En la medición del segundo bimestre Cabildo Abierto había registrado un movimiento ascendente al 11%, "donde es probable que sea producto del rol jugado durante la reforma de la seguridad social". Pero finalmente cayó al 7%, 4 puntos por debajo de octubre 2019, señala la encuestadora.
El Partido Independiente "ha logrado una estabilidad importante entre el 3 y 4%", dos puntos por encima que lo que obtuvo en las elecciones de octubre de 2019.
Ficha técnica:
Esta nota presenta los resultados de una encuesta nacional telefónica de Factum: 900 casos por telefonía celular entre 17 al 30 de noviembre de 2023.
El máximo margen de error para el total de la muestra y para la hipótesis más desfavorable es de +/- 1,7% en el nivel de confianza de 1 sigma y de +/-3,3% en el de dos sigmas.
La encuesta consistió en un cuestionario estructurado con prevalencia de preguntas cerradas (opciones de respuesta preconfiguradas). En algunas preguntas se abre la posibilidad de que el encuestado señale otra categoría no preconfigurada.