Varias organizaciones animalistas se manifestaron este miércoles en las puertas de la Rural del Prado para reclamar por la prohibición de las jineteadas, luego de que el pasado domingo –durante el primer día de la Semana Criolla– muriera un caballo que había competido en el ruedo.
"Exceso de crueldad", "violencia no es cultura", "basta de consumir muerte y sufrimiento animal, no son tu entretenimiento" y "jineteadas vergüenza nacional" fueron algunos de los mensajes que se leyeron en las pancartas que exhibieron los activistas.
Juan Samuelle
La intendencia ya descartó suspender esta actividad
Los colectivos reclaman a la Intendencia de Montevideo (IM) la prohibición de este tipo de eventos, que todos los años reavivan el debate sobre las jineteadas y su pertinencia.
El espectáculo, que forma parte de la programación de la Semana Criolla, fue declarado deporte nacional en 2006 tras un proyecto de ley que presentaron tres nacionalistas, entre ellos el hoy presidente Luis Lacalle Pou. Aunque el texto de esa ley declaró a las "destrezas criollas" como "deporte nacional", nunca se reglamentó.
Juan Samuelle
Los activistas reclaman todos los años por la prohibición de las jineteadas
Durante el primer día de la Semana Criolla la Intendencia de Montevideo comunicó la muerte de un caballo que había tenido "actividad" en el ruedo. El animal murió luego de sufrir una hemorragia interna provocada por una fractura de cadera.
Inmediatamente los colectivos animalistas se manifestaron en contra de la muerte y reclamaron la prohibición de las jineteadas, algo que la intendencia descartó.
Este miércoles el gerente de eventos Pablo Barletta aseguró: "(Tenemos) la firme decisión de continuar con esta actividad. Es una actividad legal en todo el país y estamos orgullosos de ser el evento de jineteadas con más cuidados".
El pedido a la Intendencia de Montevideo
La integrante de Plataforma Animalista Karina Kokar dijo que la agrupación intima a que la Intendencia suspenda las jineteadas. "No sé qué es lo que piensa Cosse", dijo Kokar el miércoles en entrevista Desayunos Informales (Canal 12).
"Vamos a reclamar que la Intendencia tome posición", sostuvo la activista en la mañana sobre la manifestación que tendría lugar horas más tarde.
La militante animalista resaltó que la situación es aún peor en el interior que en al capital del país. "En el interior va a costar, pero nosotros creemos que acá en Montevideo las cabezas son distintas y tenemos que ser quienes saquemos (estas costumbres) del siglo XIX del país".
"En todas las ediciones que se ven en Montevideo hay muertes. Eso sólo hablando de Montevideo, donde hay controles y veterinarios", dijo en relación a las jineteadas del interior.