15 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
31 de mayo 2022 - 17:57hs

Los funcionarios uruguayos de la embajada de Colombia en Uruguay respondieron a los dichos del candidato a la presidencia, Rodolfo Hernández, quien los acusó públicamente de "vagabundería" y "no trabajar", razón por la cual pretendía cerrar la embajada en Uruguay y otros países, según anunció .

En un comunicado, los tres funcionarios locales de origen uruguayo expresaron que trabajan diariamente para cumplir con los objetivos "de la política exterior".  "Somos profesionales y trabajadores con mucho respeto hacia Colombia", respondieron los funcionarios locales, que llevan 29, 25 y 14 años de trabajo en esa misión diplomática. 

Hernández criticó el acotado horario de trabajo de la embajada: "abren a las 10 y cierran a la 1”.  Sin embargo, los funcionarios respondieron que están obligados a cumplir con las ocho horas de trabajo diario. "Estamos a la orden para apoyar si a si se requiere con horas adicionales, o los fines de semana, sin exigir una remuneración a cambio".

Más noticias

"Nuestra mayor intención es que nuestro trabajo aporte a fortalecer los lazos de amistad entre Uruguay y Colombia", concluyeron.

Hernández se enfrentará al izquierdista Gustavo Petro en balotaje el próximo 19 de junio. En la primera vuelta, Petro llegó al 40,32% de los votos, seguido por Hernández con el 28,17%.

Temas:

funcionarios de la embajada colombiana

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos