El capitán de la Selección Uruguaya de Fútbol, Diego Godín, llegó esta tarde a Argentina para convertirse en jugador de Vélez Sarsfield.
“Vengo porque amo el fútbol”, dijo Godín en rueda de prensa consignada por ESPN a su llegada al aeropuerto de Ezeiza. “Puedo aportar mucho en Vélez y Vélez me puede aportar a mí”, agregó.
El gran objetivo del capitán celeste es el mundial. “Ponerme a trabajar y ponerme bien para llegar de la mejor manera a ese momento, compitiendo en Vélez y ayudando al equipo que es lo que quiero ahora”, señaló.
Godín sostuvo que su llegada a Vélez tuvo mucho que ver con su amistad con Alexander “Cacique” Medina, flamante director técnico del equipo de Liniers. “Se cómo trabaja el y su cuerpo técnico, su forma de penar, de vivir los partidos, de trabajar en el día a día y es una linda oportunidad para venir a trabajar acá y hacer las cosas bien”, dijo.
Al ser consultado por su estado físico, el ex jugador de Atlético Mineiro sostuvo que sufrió en el último tiempo de una tendinitis rotuliana y que estuvo “parado” en Brasil para luego tener minutos en los amistosos que Uruguay disputó ante México y Estados Unidos el 2 y el 5 de junio. “Vengo con ganas de trabajar y de ponerme bien”, afirmó.
El experimentado defensa uruguayo acordó ayer su desvinculación del Atlético Mineiro, donde arribó en enero pasado.
"Me voy con la satisfacción de haber dado siempre en cada momento lo mejor de mí, con mucho profesionalismo, y haber respetado a todas esas personas que nunca olvidaré", dijo el jugador en su cuenta de Twitter.
Jugó nueve partidos en seis meses: dos por Copa Libertadores, tres por el Mineiro, uno por el Brasileirao, la brasileña, y uno por Copa do Brasil y otro por Supercopa do Brasil.
Aunque en ese corto lapso el central, ícono de Atlético de Madrid de Diego Simeone que alzó la liga española de 2014 y la UEFA Europa League de 2012 y 2018, ganó la Supercopa de Brasil, en febrero, al derrotar a Flamengo y el campeonato del estado de Minas Gerais (Mineiro) en abril.
El Faraón, de 36 años, aterrizó en el Galo después de rescindir su contrato con Cagliari, el último equipo europeo que defendió tras 14 años en el fútbol del viejo continente.
De ser convocado por Diego Alonso, la de Catar (del 21 de noviembre al 18 de diciembre) será la cuarta Copa del Mundo que Godín disputará con los celeste, tras las de Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018.
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá