El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, dijo este martes que las rapiñas y los hurtos "descienden entre 12% y 23%" cuando la policía cierra o tapea una boca de venta de drogas.
Se han tapiado 40 y desarticulado aún más, según dijo en un almuerzo de ADM.
"Cada vez que cerramos o tapiamos una boca de pasta base, descienden las rapiñas y desciende el hurto entre 12 y 23% porque se roba para comprar pasta base. Se roba a mano armada para poder comprar droga. Para nosotros es de vital importancia poder continuar con esta política, que no se hacía antes", expresó Heber.
Reiteró que se está dando una "batalla frontal" al narcomenudeo y al gran narcotráfico. "Estamos muy seguros de lo que estamos haciendo", sumó.
Además, habló sobre el aumento de los homicidios en julio y sostuvo que "hay menos droga en la calle, menos plata, y por tanto, la lucha por territorio es más violenta". El Observador publicó este lunes un relevamiento sobre el aumento de las muertes violentas en julio.
"Lamentablemente se dieron en julio los homicidios que son parte integrante de la violencia que se registra por territorios de bandas que venimos combatiendo", reafirmó.
Según un relevamiento realizado por El Observador, julio de 2022 cerró con 37 homicidios, 21 más que los ocurridos en junio pasado. En junio habían bajado a 16, luego de un mayo que cerró con 43 muertes violentas.
El ministro Heber dijo que "el origen del delito es un tema sociológico". En este sentido, la cartera está "hablando" con los ministerios de Desarrollo Social, Salud Pública y Educación, así como con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), según consignó Telemundo (canal 12).
Además –adelantó este martes en el almuerzo de ADM– dialogarán con Pablo Abdala, presidente del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).
"Vamos a trabajar con una mayor presencia del estado en los barrios críticos", aseguró el ministro.
"Pero ahí no hay resignación. Ahí hay trabajo, ahí hay aceptación de que tenemos que trabajar puntualmente en lugares en donde lamentablemente tenemos una situación crítica en materia social", explicó.
"Nuestra tarea no es resolver los orígenes" del crimen, expresó Heber y señaló que en cambio la tarea principal de su cartera es "prevenir y reprimir el delito".
Inicio de sesión
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá