Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
3 de noviembre 2023 - 7:16hs

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, llegó este viernes a Israel para hablar sobre la protección de los civiles palestinos en la Franja de Gaza.

"Vamos a hablar sobre medidas concretas que pueden y deben tomarse para minimizar el daño a los hombres, mujeres y niños de Gaza", declaró Blinken antes de partir de Washington

Se trata del segundo viaje del jefe de la diplomacia de Washington a Israel desde el comienzo de la guerra contra Hamás, que el sábado cumple cuatro semanas.

Más noticias

El ejército israelí anunció el jueves que completó el cerco a la capital de la Franja de Gaza, donde viven unos 2,2 millones de palestinos sometidos a bombardeos constantes y un asedio que los priva de la provisión de agua, combustibles, alimentos y medicinas.

En su último balance, la autoridad sanitaria de Gaza que responde a Hamás reportó 9.061 muertos y mas de 32 mil heridos, una cifra que no para de crecer.

Las agencias de Naciones Unidas que prestan ayuda en el territorio insisten que el enclave, convertido en ruinas y con más de 1,5 millón de desplazados, se encuentra al bordo de una catástrofe humanitaria.

Blinken se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y participará en una reunión de su gabinete de guerra en un contexto de temor de conflagración regional.

El máximo representante de la diplomacia estadounidense reiteró a la prensa antes de embarcar que “Israel no solo tiene el derecho, sino también la obligación de defenderse y de tomar medidas para asegurarse de que esto no vuelve a suceder”.

No obstante, apuntó que Washington también quiere dejar clara la necesidad de tomar medidas para proteger a los civiles.

“Hemos visto en los últimos días que los civiles palestinos siguen siendo los más afectados y es importante que Estados Unidos se comprometa a garantizar que se haga todo lo posible para protegerlos”, enfatizó.

También sostuvo que “estamos decididos a que este conflicto no se extienda y hablaremos con tanto con el Gobierno israelí y con socios en la región sobre lo que todos estamos haciendo para evitar que eso suceda”.

El viaje se prolongará hasta el 10 de noviembre y hará escala en Tel Aviv, Amán, Tokio, Seúl y Nueva Delhi.

Blinken subrayó que “ningún país puede tolerar la masacre de civiles”, en referencia al ataque que el grupo islamista palestino Hamás lanzó el 7 de octubre contra Israel, que dejo 1.400 muertos y 240 rehenes

Pero enfatizó que Estados Unidos “y otras democracias tienen la responsabilidad de hacer todo lo posible para proteger a los civiles” que se vean en medio de ese conflicto.

“Hablaremos de los pasos concretos que pueden y deben darse para minimizar el daño a los hombres, mujeres y niños de Gaza. Esto es algo con lo que Estados Unidos está comprometido. No voy a dar muchos detalles, pero está en la agenda”, dijo el secretario de Estado, según el cual cuando ve el cuerpo de un niño palestino sacado de los escombros le afecta tanto como cuando es uno israelí.

Blinken subrayó que “a nadie le interesa” que el conflicto se expanda y recalcó que también es necesario trabajar para sentar las bases de una paz duradera y sostenible tanto para palestinos como para israelíes.

(Con información de agencias)

Temas:

Guerra en Israel

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos