El consejo directivo de Peñarol votó días pasados por unanimidad, la memoria y el balance anual de la institución a noviembre de 2022, que tiene números muy positivos con relación a lo que venían siendo los anteriores.
A su vez, el pasado lunes, recibió además el espaldarazo de la Asamblea Representativa del club, la cual también votó de manera unánime por la aprobación de ambos en una reunión llevada a cabo en el Palacio Cr. Gastón Guelfi.
El balance es al 30 de noviembre de 2022, un año en el cual Peñarol tuvo ingresos importantes por transferencias de futbolistas del club al exterior y, a su vez, la institución contó con menores gastos respecto a otras temporadas.
Según las cifras a las que accedió Referí, el activo de Peñarol al 30 de noviembre de 2022, cuando se cerró el balance, es de US$ 52.917.285, por el informe realizado por la empresa Gubba & Asociados.
Por su parte, el pasivo es de US$ 9.915.084.
Dentro del mismo, las deudas deportivas llegan a US$ 2.669.401, y si se comparan con las del balance anterior, son menores, ya que entonces fueron de US$ 4.103.652.
En cuanto a ingresos por transferencias, ascienden a US$ 20.809.461, contra solo US$ 1.642.546 del ejercicio anterior.
Por ingresos de derechos de TV y merchandising, se alcanzaron US$ 4.110.574.
En cuanto a egresos, Peñarol pagó el año pasado US$ 10.074.469 en la Primera división, mientras que en divisiones formativas, el gasto (que puede ser tomado como inversión a futuro) fue de US$ 1.797.724.
A su vez, el gasto de funcionamiento deportivo de Peñarol, fue de US$ 2.947.322.
El superávit que arroja el ejercicio al 30 de noviembre de 2022 en el balance de Peñarol, es de US$ 18.042.083.
Más allá de este gran número positivo, vale decir que para el año que viene, seguramente el mismo bajará considerablemente, teniendo en cuenta que justamente en 2023, Peñarol no ha vendido a futbolistas al exterior y que tiene cuentas a pagar.
Como trascendió en las últimas semanas, US$ 6.000.000 que se iban a percibir el año que viene de Sassuolo por el pase del Canario Agustín Álvarez Martínez, ya fueron cobrados este año.