Una lancha en la que iban dos prácticos se semi hundió este viernes al mediodía frente al Puerto de Montevideo y tuvo que ser auxiliada. “Aún no se saben las causas (del suceso), había bastante mar”, explicó Pablo González, vocero de la Armada, a El Observador.
Los prácticos, un patrón de embarcación y un maquinista, fueron rescatados rápidamente: “La lancha tenía, como todas las embarcaciones, balsas de emergencia. Y cuando la embarcación se hunde o se semi-hunde, si uno no las dispara manualmente, automáticamente se abren y quedan cerca del lugar en donde se hunde el barco. Lograron subirse y entonces estuvieron poco tiempo en el agua”, explicó.
Los rescatados no sufrieron heridas graves y fueron trasladados al hospital del Banco de Seguros del Estado (BSE). Uno de ellos se lastimó y presentó un corte en una mano, mientras que otro se golpeó una rodilla. González no pudo confirmar si permanecen internados.
Las lanchas, que por lo general son chicas, de aproximadamente 20 metros, están a disposición de los prácticos, que son personas especializadas en hacer ingresos los buques al Puerto de Montevideo, dado su conocimiento de los canales de accesos a la terminal.
“Todos los buques de determinado tonelaje de bandera extranjera tienen la obligación de entrar con algún práctico al puerto de Montevideo. El práctico es el que va en esas lanchas", señaló González.
No es la primera vez que sucede un incidente de este tipo con lanchas que utilizan los prácticos. Un caso similar ocurrió en agosto de 2006 con otra embarcación, recordó González.