12 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
2 de agosto 2023 - 13:55hs

La próxima Copa Mundial de Rugby que inicia el 8 de setiembre se disputará en Francia y por ello el embajador Jean-Paul Seytre realizó una recepción para homenajear y despedir al equipo completo de Los Teros.

Con la participación del secretario nacional de Deportes, Sebastián Bauzá, el presidente de la Unión de Rugby del Uruguay, Slinger, representantes del cuerpo diplomático, jugadores de Los Teros y el staff de la selección, el embajador destacó la rica tradición de Francia en ese deporte y en particular en el suroeste, región de la que llegaron muchos franceses al Uruguay a mediados del siglo XIX.

El plantel llegó distentido aunque cansado luego de un día de entrenamiento intenso, en el medio de la recta final de la preparación al Mundial. El sábado vencieron 26-25 a Chile en un amistoso, y el próximo sábado se enfrentarán a Namibia en el estadio Charrúa a la hora 18.

La preparación se cerrará el viernes 18 con un partido de despedida ante Argentina XV. Luego de ese encuentro el entrenador Estban Meneses dará la lista de 33 jugadores.

El plantel no tiene lesionados de entidad salvo Santiago Arata, quien la semana pasada se operó de una fractura en la mano y tendrá seis semanas de recuperación. Se estima que pueda llegar al debut ante Francia. El fin de semana salió sentido Manuel Leindekar, aunque según supo El Observador solo fue un calambre.

Dónde y cuando juegan Los Teros en el Mundial de rugby

Uruguay jugará su primer partido del Mundial el 14 de setiembre ante Francia en Lille, al norte, en la frontera con Bélgica, mientras luego viajarán al sur, a Niza, al sur, para enfrentar a Italia el 20 de setiembre, y jugará con Namibia (27 de setiembre) y Nueva Zelanda (5 de octubre) en Lyon. El campamento base será en Avingon, también al sur.

El embajador afirmó que es un hincha más de Los Teros a los que deseó mucho éxito en la Copa del Mundo esperando que puedan demostrar en Francia todo su nivel. Además, resaltó que entre los jugadores de Los Teros que triunfan en el exterior, la mayoría lo hace en clubes franceses, lo que demuestra la importancia del campeonato francés, uno de los más codiciados del mundo.

Para finalizar, el embajador resaltó que “hablar de rugby es hablar de valores” y destacó que en 2009, “la World Rugby definió la integridad, la pasión, la solidaridad, la disciplina y el respeto como valores característicos del rugby”.

 

Temas:

Mundial de rugby Francia

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos