12 de junio 2025
Dólar
Compra 39,75 Venta 42,15
21 de junio 2021 - 18:51hs

Las trampas en los videojuegos han existido desde su creación. Sin embargo, con el auge de los e-sports, el tema se puso sobre la mesa con más seriedad. En este contexto, la firma de tecnología Uswitch publicó un estudio en el que muestra cuales son los países con los jugadores más tramposos del mundo

La empresa analizó los datos del volumen de búsqueda de Google durante los últimos nueve meses y consiguió la información de cuántas personas buscaban cosas como "códigos de trampas" y  "trampas" en todos los países del mundo. Luego ajustaron la búsqueda teniendo en cuenta la población de cada país y concluyeron que los cinco países principales que más trampas hacen en los juegos son: Rusia, Italia, Israel, Japón y Suecia.

Casi la mitad de los países del "top 50" están en Europa. Asia aparece siete veces (contando Rusia y Turquía). Tanto América del Norte, como América del Sur tienen diez países en el ranking. Brasil y Argentina se encuentran entre los 20 primeros, en la novena y decimotercera posición respectivamente. Los sigue Chile en el puesto 27 y Uruguay en el 28.

La primera vez que se desarrolló un código de trucos fue con fines de prueba. Según cuenta Uswitch, Kazuhisa Hashimoto creó el código durante las pruebas del juego de arcade Gradius de 1985 porque le resultaba demasiado difícil de reproducir. Accidentalmente dejó el código cuando se lanzó el juego. Después de este episodio surgió toda una industria en torno a la idea de hacer trampas en los videojuegos, con revistas, foros y programas de televisión que incluían trampas para consolas y sistemas informáticos.

Assassin's Creed, Crysis, GTA V, Super Mario y hasta LEGO Star Wars son algunos de los videojuegos en los que más se hace trampa, indica el estudio. Además, franquicias clásicas como Resident Evil y Tomb Raider, junto con Borderlands y Crash Bandicoot está entre los títulos de los que se buscan más "trucos".

Ignacio Martínez, presidente de la Asociación de E-Sports de Uruguay (AESU) dijo a Cromo que es muy normal el "cheteo" de un juego.  "Principalmente por parte de los niños. Les es muy fácil conseguir data para hacerlo y es por eso de sentir la capacidad de superar a los demás", comentó.

Posición País Continente Cheating score
Rusia Asia/Europa  18.40 
Italia  Europa 16.58 
Israel  Asia  4.87 
Japón Asia  4.48 
Suecia  Europa 4.03 
Rumania  Europa 3.13 
Portugal  Europa 2.36 
Turquía Asia/Europa  2.34 
Brasil  Sudamérica  2.32 
10  Dinamarca Europa 2.28 
11  Estados Unidos América del Norte 2.10 
12  Irlanda Europa  2.00 
13  Argentina  Sudamérica 1.92 
14  Polonia Europa 1.77 
15  Croacia  Europa  1.52 
16  Reino Unido Europa  1.43 
17  Nueva Zelanda Oceanía  1.41 
18  Canadá  América del Norte 1.35 
19  Australia  Oceanía  1.28 
20  Bulgaria  Europa 1.13 
21  República Checa Europa 1.11 
22  Holanda Europa 1.05 
23  Guatemala  América del Norte 0.69 
24  República Dominicana América del Norte 0.58 
25  Singapur  Asia  0.55 
26  Hungría Europa 0.52 
27  Chile Sudamérica 0.52 
28  Uruguay  Sudamérica 0.50 
29  Barbados  América del Norte 0.42 
30 Sudáfrica África 0.41 
31  Noruega Europa 0.41 
32  Perú Sudamérica 0.40 
33  Islandia Europa 0.38 
34  Ecuador  Sudamérica 0.37 
35  Colombia  Sudamérica 0.35 
36  Costa Rica  América del Norte 0.34 
37  España Europa 0.33 
38  Sri Lanka  Asia  0.32 
39  Belice América del Norte 0.30 
40  Malta  Europa 0.29 
41  Finlandia Europa 0.28 
42  Bolivia  Sudamérica 0.27 
43  Jamaica  América del Norte 0.26 
44  México América del Norte 0.26 
45  Paraguay  Sudamérica 0.25 
46  Panamá América del Norte 0.25 
47  Venezuela  Sudamérica 0.24 
48  Eslovenia Europa 0.24 
49  Emiratos Árabes Unidos Asia  0.24 
50  Grecia Europa 0.22 
Temas:

videojuegos

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos