4 de mayo 2025
Dólar
Compra 40,70 Venta 43,20
22 de septiembre 2022 - 12:40hs

Como todos los años, y en el marco del Mes de la Diversidad que impulsa la Intendencia de Montevideo (IM), el próximo 30 de setiembre se desarrollará una nueva edición de la Marcha de la Diversidad.

Durante setiembre, la comuna capitalina promueve una serie de actividades para “reivindicar la diversidad y promover los derechos de las personas LGBTIA+ frente a las formas de discriminación con las que esta población convive todos los días”, afirma la intendencia en su sitio web.

Además, este 2022 se conmemoran 30 años de la primera manifestación pública de este colectivo en Uruguay.

Más noticias

Según informa la IM, la marcha comenzará a las 19:00 del próximo 30 de setiembre. Iniciará en la plaza del Entrevero y llegará hasta la plaza Primero de Mayo, frente al Palacio Legislativo.

La vocera de la Coordinadora de la Marcha por la Diversidad, Daniela Buquet, detalló que la movilización arranca en la esquina de Río Negro y Colonia. Según comentó a El Observadora partir de las 18:30 toda calle que corte la avenida Libertador estará cortada y "una vez que pase la marcha, se abre".

No obstante, se prevé una previa a la realización de la marcha desde el jueves 29: desde las 11:00 y hasta las 22:00 habrá una feria de artesanos y música en vivo con DJs. Esto se replicará el viernes desde las 10:00 y, próximo al horario en el que comienza el evento, habrá un espectáculo artístico, informó Buquet.

De esta manera, este año la consigna para la marcha es "Las calles son nuestras, el Estado tiene que dar respuestas".

Según la vocera de la coordinadora, tiene dos explicaciones: por un lado, la "reivindicación de tomar el espacio público", en conjunto con la "importancia de salir a la calle para las organizaciones sociales, en un contexto donde se criminaliza la protesta", consideró. Por otro lado, pretende "apuntar a quien tiene la responsabilidad de nuestros derechos y no lo está haciendo, que es el Estado".

Asimismo, Montevideo será el último lugar donde se haga la marcha. Varias ciudades del interior ya han reunido al colectivo LGBTIA+ desde que comenzó setiembre, por lo que han marchado por las calles de Trinidad (Flores), Las Piedras (Canelones) o Rivera, por poner algunos ejemplos.

En esta línea, este fin de semana del viernes 23 de setiembre habrá marchas en Bella Unión (Artigas), Ciudad de la Costa (Canelones), Chuy (Rocha), Colonia, Salto, Tacuarembó y Melo (Cerro Largo).

Temas:

Marcha de la Diversidad 2022 Intendencia de Montevideo

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos