13 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
20 de mayo 2022 - 19:10hs

La 27ª Marcha del Silencio avanzaba lentamente por el barrio Cordón y Centro de Montevideo, congregando a multitudes. De forma puntual, la multitud partió a la hora 19:00 este viernes desde Jackson y Rivera (Cordón), como cada año, en Montevideo. La convocatoria de Familiares de detenidos desaparecidos reclamó por verdad y justicia.

El lema de este año fue: “¿Dónde están? La verdad sigue secuestrada, es responsabilidad del Estado”. Un cartel con la consigna daba paso a la marcha que avanzaba por las calles de Montevideo.

Además, algunos de los familiares de detenidos desaparecidos eran trasladados en vehículos. Consigo llevaban retratos de sus familiares, así como margaritas que simbolizan la causa, alejada de banderas políticas.

Más noticias

El colectivo Imágenes del silencio se propuso entregar este año, 22 mil fotografías de los 197 desaparecidos durante la dictadura militar en Uruguay (1973-1985). En paralelo, se invitó a los participantes a ingresar al sitio web de Familiares, y descargar uno de los ejemplares.  

Frente a la Intendencia de Montevideo se cantó el Himno Nacional, y se leyó, en alta voz, el nombre de cada uno de los desaparecidos.

La marcha es organizada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, cada 20 de mayo. También hubo convocatorias en todos los departamentos del país, incluso en el exterior, en países como Francia, Argentina, España e Inglaterra.

En 2022, la tradicional marcha volvió a ser presencial, luego de que en 2021 se realizara una intervención virtual, como consecuencia de la propagación de casos de coronavirus que había entonces. 

En 2020 fue similar. De manera virtual, los familiares de detenidos y desaparecidos durante la dictadura (1973-1985) dijeron "presente" y reclamaron conocer dónde están y qué pasó con cada una de las víctimas del terrorismo de Estado. 

A modo simbólico, se intervino 18 de Julio con las pisadas pintadas de blanco sobre el pavimento. Tal como pidió la organización, el paso de la camioneta con los rostros de cada uno de los desaparecidos fue en silencio y sin público. 

A lo largo del día se intervinieron varios lugares del país, como canteros, murales, balcones particulares, lugares públicos. 

 

Temas:

Jackson y Rivera marcha Monteviedo Plaza Cagancha 18 de julio

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos