Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
24 de junio 2022 - 15:33hs

Basándose en los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, y a través del uso de una combinación de inversiones, productos, servicios, cadenas de suministros, voluntariados e iniciativas comunitarias, este exhaustivo paquete propone aumentar las sólidas iniciativas de sustentabilidad que están en el corazón de la estrategia empresarial.

El propósito de MetLife incluye construir un mundo más inclusivo y equitativo, donde se aplique las DEI en todos sus aspectos. Para asumir dicha responsabilidad, la compañía establece expectativas claras sobre los progresos.

Futuros lineamientos

Entre otros compromisos para el 2030, MetLife pretende generar US$ 1.000 millones en inversiones que favorezcan a empresas cuyos propietarios sean mujeres, minorías y personas con discapacidad. Cabe destacar que, en 2021, la compañía invirtió casi US$ 100 millones como parte este compromiso.

Más noticias

A su vez, tiene la intención de alcanzar la cifra de US$ 5.000 millones en gastos para el Programa de Inclusión y Desarrollo de Proveedores, lo que supondría un aumento de US$ 1.600 millones con respecto a la cantidad inicial aportada hasta la fecha.

En referencia a lo anterior, la compañía aseguró que informará anualmente sobre el impacto económico de dicho gasto.

Por otro lado, se comprometió a aportar US$ 150 millones para apoyar a comunidades desatendidas y subrepresentadas, y a generar 800.000 horas de voluntariado para colaborar con ellas. Asimismo, añadió que buscará aportar soluciones y conocimientos para atender las necesidades emergentes.

Además, se propone apoyar investigaciones que promuevan la comprensión de las problemáticas vinculadas con las DEI, y a continuar con el fomento de la diversidad de la plantilla laboral para lograr sistemáticamente un posicionamiento en el cuartil superior de cada categoría étnica y racial en Estados Unidos, y de mujeres con cargos directivos a nivel mundial.

Por último, para el gerente general de MetLife Uruguay, Guillermo Heyer, “los compromisos que tiene la compañía con los clientes y las comunidades a las que le ofrece el servicio, denotan la buena calidad de trabajo, lo que, además, genera un impacto significativo”.

Temas:

Empresariales

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos