15 de julio 2025
Dólar
Compra 39,25 Venta 41,65
8 de septiembre 2021 - 5:01hs

El promedio de casos nuevos de covid-19 mostró un leve repunte en los últimos días y tras tocar un piso de 97 contagios el 29 de agosto, la tendencia a la baja se revirtió y los casos comenzaron a subir a partir del 30 de ese mes. El promedio de nuevos contagios a siete días se ubicó en 153 este martes y en el Ministerio de Salud Pública entienden que este repunte "podría estar vinculado eventualmente con los bailes" de la Noche de la Nostalgia. 

El ministro Daniel Salinas dijo este martes que los bailes esa noche que “fueron muchos” y apuntó particularmente a las fiestas clandestinas. De todos modos, aseguró que los números “son totalmente manejables”. 

Sin embargo, en Canelones la situación es distinta. El departamento canario es el que presenta el índice de Harvard más alto del país (7,36 casos nuevos cada 100 mil habitantes) y registra un aumento sostenido de casos desde antes de la reapertura de las pistas de baile, aunque siete días después del 24 de agosto el crecimiento se aceleró.

Más noticias

Ante estos números, la División de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública está estudiando en detalle las cifras de este departamento y, en principio, se trata de varios brotes grandes intrafamiliares y también vinculados al ámbito laboral, según dijeron a El Observador fuentes de la cartera. 

Son varios brotes, hay uno que es el más grande pero por sí solo no explica el aumento”, dijo una de las fuentes consultadas. 

La primera hipótesis que surge al mirar estos datos está vinculada a la vacunación. Canelones es el departamento que tiene el menor porcentaje de personas inmunizadas del país (64% con dos dosis), sin embargo, los casos nuevos se reparten de forma pareja. De los 430 casos activos que había hasta este lunes, el 65% correspondía a personas vacunadas y el 35% a personas que no fueron inoculados, según datos de la Dirección Departamental de Salud a los que accedió El Observador

De los no vacunados, además, la mitad son menores de 12 años que todavía no están habilitados para recibir la vacuna. 

Las autoridades de salud locales aseguran que en los últimos días cerraron seis vacunatorios por la falta de demanda para inmunizarse y que continúan con la “vacunación a domicilio”. “Estamos yendo a los pueblos, a las ollas, a las casas de personas con baja movilidad”, explicaron desde esa repartición. 

Otros casos

En otros departamentos también se registra un aumento de casos pero las causas están más claras. “Veníamos de varios días de cero, uno o dos casos y a la semana de la Noche de la Nostalgia tuvimos diez casos”, explicó el director de Salud de Treinta y Tres, José Quintín Olano. 

Ese departamento es el que muestra el tercer mayor índice de Harvard del país –por detrás de Canelones y Montevideo– con los datos hasta este lunes. “Sabemos cómo se contagió cada uno. Hay personas que se fueron a un raid hípico en Maldonado, tenemos tres casos de personas que llegaron de México y los vinculados a las fiestas”, aseguró el jerarca. 

Esos casos generaron algunos brotes intrafamiliares pero, a pesar del aumento, Quintín Olano mantuvo la misma línea del ministro: “No da la impresión de que la apertura (de boliches) esté repercutiendo en un aumento de casos más allá de lo razonable, que se puede controlar”, agregó. 

De todos modos, el director departamental aseguró que hay “mucha gente encuarentenada” porque los protocolos son estrictos y en centros educativos tuvieron que aislar a mucha gente por casos positivos. 

Canelones y Treinta y Tres, junto con Río Negro, son los departamentos que tienen el menor porcentaje de vacunación del país. Sin embargo, en el departamento del litoral oeste no se registra un aumento de casos en los últimos días. 

Montevideo, en tanto, aparece en segundo lugar en el ranking del índice de Harvard. La capital registra 5,70 casos nuevos diarios cada 100 mil habitantes en el promedio de los últimos siete días y el aumento de casos también empieza casi siete días después del 24 de agosto. 

Temas:

Ministerio de Salud Pública Canelones Covid-19 Member

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos