Dólar
Compra 39,10 Venta 41,50
28 de diciembre 2021 - 9:20hs

Hugo Maradona, hermano del desparecido ídolo argentino Diego Armando Maradona, falleció de un paro cardíaco este martes en Nápoles, Italia, donde residía, a los 52 años de edad, informan medios de ese país.

Los médicos acudieron este martes por la mañana a su casa ante el llamado por un infarto, pero no pudieron reanimarlo, indicó Corriere dello Sport.

Padre de tres hijos, fue declarado muerto cuando llegaron los servicios de socorro a su domicilio de Monte di Procida, en la periferia napolitana.

"Hugo Maradona ha muerto", indicó el club Nápoli en un breve comunicado, confirmando la información de la prensa italiana. El presidente del club, Aurelio De Laurentiis, y el equipo "se unen a la familia de Maradona en el dolor causado por la desaparición de Hugo", añade el club. 

Como su hermano, Hugo, apodado "el turco", también fue futbolista con una extensa trayectoria internacional, aunque sin llegar a brillar.

Formado en Argentinos Juniors al igual que Diego, donde debutó en Primera división, a los 18 años fue fichado por Nápoli en 1985. Luego pasó a Áscoli y siguió en Rayo Vallecano de España, Rapid de Viena de Austria y Deportivo Italia de Venezuela.

También figura en su trayectoria un pasaje por el fútbol uruguayo, en Progreso en 1991, pero sin llegar a jugar partidos oficiales.

Según supo Referí, su vínculo con el equipo de La Teja se trató de un "pase puente", el sistema de triangulación en las transferencias que desde ese entonces ya se llevaba a cabo mediante clubes uruguayos.   

"Vino a Uruguay, firmó y se fue, estuvo muy poquito", señaló a Referí un directivo de Progreso de aquellos años. Agregaron que el empresario que lo acercó al "Gaucho del Pantanoso" fue Gustavo Pulleiro, quien por ese entonces estaba vinculado con clubes del fútbol japonés. 

Ese mismo año, Hugo Maradona llegó a Japón donde jugó por ocho temporadas y desarrolló la mayor parte de su trayectoria, hasta que se retiró en 1999 en Brown de Arrecifes, para luego iniciar una carrera como entrenador en equipos de Puerto Rico y de divisiones inferiores de Italia.

Hugo era el más pequeño de los hermanos Maradona y uno de los tres varones junto a Diego y Raúl “Lalo”, quien también fue futbolista y entrenador.

Además de su trabajo en el fútbol, se había presentado recientemente en una lista de derecha a las elecciones municipales, ganadas finalmente por la izquierda.

El fallecimiento de Hugo ocurrió poco más de un año después de la muerte de Diego, quien falleció el 25 de noviembre de 2020 debido a una crisis cardiorrespiratoria mientras estaba solo en su cama en una casa del barrio privado San Andrés, al norte de Buenos Aires, donde se recuperaba de una cirugía de la cabeza por un hematoma subdural.

Con base en AFP

 

Temas:

Hugo Maradona muerte de Hugo Maradona Diego y Hugo Maradona hermanos de Maradona

Seguí leyendo

Más noticias de Referí

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos