Juan Torraca, uno de los históricos meteorólogos de la televisión uruguaya, murió el pasado octubre a los 82 años, según anunció su excompañero de Telemundo, el periodista deportivo Alberto Kesman, revelando que la noticia fue recién conocida por sus antiguos compañeros este martes.
"Se fue en silencio. Así era. Nadie sabía de él. Ayer nos enteramos en el canal todos que el 5 de octubre pasado falleció Juan Torraca. Bonachón y muy querido, introvertido. Su familia eran su madre y su tía hasta que por edad se fueron. La meteorología fue su amor. ¡Que en paz descanses, Juancito!", escribió en su cuenta de X el periodista deportivo.
Según supo El Observador, Torraca vivía en el balneario Costa Azul desde hace algún tiempo, y fue encontrado muerto en su casa por su jardinero. Uno de sus excompañeros recuerda que luego de su jubilación en 2016, era difícil incluso para sus viejos colegas contactarlo, y que no atendía llamadas telefónicas.
Tras su salida de los medios decidió retirarse de la escena pública, y tampoco respondía a intentos de contacto para entrevistas. De hecho, el día de su retiro tampoco se despidió al aire, sino que fueron sus colegas, como el conductor Aldo Silva y Kesman, quienes lo saludaron en el noticiero Telemundo.
En esa despedida, sus compañeros destacaron que incluso estando de vacaciones, Torraca enviaba sus pronósticos al noticiero para que los pudieran compartir con la audiencia.
"Hay un desgaste y con el canal resolvimos cerrar este capítulo. Tengo 74 años y conservo toda la vitalidad y las ganas de seguir haciendo cosas y en concreto de seguir con los pronósticos que es mi pasión", dijo al diario El País en aquel momento, en abril de 2016.
Torraca empezó su carrera en televisión a comienzos de la década de 1980, en Canal 5, y también pasó por La Red. En 1992, tras un tiempo lejos de la pantalla, se estrenó en Teledoce, donde se convirtió en uno de los meteorólogos más célebres del país, hasta su jubilación, que coincidió con la salida de la mayor parte de estos profesionales de los informativos.