Así, Nueva York y Londres se han convertido en las capitales más atractivas. ¿Qué razones llevan a tomar esta decisión?
La decisión cultural y educativa hace que Berlín sea la ciudad más atractiva, mientras que Barcelona tiene otro factor que atrae a los trabajadores.
Sepa los detalles de las ciudades más atractivas del mundo para trabajar.
1. Londres
Londres

undefined
undefined
Compite con Nueva York por el lugar preeminente en las finanzas internacionales y lo cierto es que la ciudad británica no sale mal parada, ya que el 22% de los trabajadores ven con buenos ojos una mudanza a la capital británica. Concentra las empresas más poderosas del mundo.
2. Nueva York
Nueva York

undefined
undefined
La gran capital de las finanzas del mundo, con permiso de Londres, es el lugar en el que se asientan las principales compañías del mundo y atrae a muchos trabajadores extranjeros, por lo que no sorprende que repita en la segunda posición del ranking. Al 16% le atrae vivir en ella.
3. Berlín
Pese a que no es el gran motor de la economía alemana (Fráncfort y Múnich están por encima en el aspecto económico) sí que es un gran centro cultural y educativo y una de las opciones preferidas por los empleados si tienen que cambiar de ciudad. El 15% de ellos se muestra dispuesto a una mudanza a la capital alemana.
4. Barcelona
Barcelona

undefined
undefined
Históricamente ha sido una ciudad dedicada al comercio, aunque en las últimas décadas ha sido el principal motor industrial de España y uno de los principales de Europa. Su buen clima y estilo de vida hacen que el 15% de los empleados quieran trabajar en ella.
5. Ámsterdam
amsterdam

undefined
undefined
Protagoniza la mayor subida del ranking y remonta 11 puestos respecto al año anterior. Es uno de los grandes destinos de moda en Europa, ya que debido al Brexit muchas empresas se están ubicando en la capital holandesa. El 14% de los encuestados vean con buenos ojos trabajar en la ciudad de los tulipanes.
6. Dubái
Dubai

undefined
undefined
La capital del emirato se centra en las nuevas tecnologías, el comercio y el turismo, aunque el gobierno está tratando de atraer capitales y empresas. También impulsa mucho las obras públicas. Para los trabajadores es la sexta mejor opción, ya que ha sido votada por el 12% de ellos.
7. Los Ángeles
Se trata de una ciudad global en la que se asientan instituciones de un gran renombre, y es uno de los principales motores económicos del país. Es otra opción muy bien valorada por los empleados y de hecho el 11% de ellos vería con buenos ojos trabajar en la urbe más grande de California.
8. París
AFP_17Y1VH.jpg

undefined
undefined
Tiene una economía muy diversa y aún no ha adoptado una especialización dentro de la economía global. Es esencialmente una economía de servicios y la mayor parte del PIB está compuesto por servicios financieros, inmobiliarios y soluciones de negocio. Al 11% de los trabajadores les gustaría trabajar en ella.
9. Sídney
Año nuevo en Sidney

undefined
undefined
EFE
Es la ciudad más grande y poblada de Australia y desde hace varias décadas los sectores económicos más importantes son los servicios privados y de negocios y el comercio al por menor. Es la novena ciudad del mundo preferida para trabajar gracias a los votos del 9% de los empleados.
10. Tokio
tokio4

undefined
undefined
La capital cuenta con un gran centro internacional de finanzas y oficinas centrales de diversas compañías multinacionales a nivel global y por eso es una opción muy valorada por los trabajadores de todo el mundo. El 8% de ellos optan por la ciudad nipona.