Un escarabajo, que hasta el momento no había sido registrado en el Uruguay, conocido como Picudo Rojo, está matando a 162 palmeras en cuatro municipios de Canelones, según un relevamiento realizado por el gobierno departamental. También fue detectado en Montevideo y Florida, según informó a El Observador, Federico López, director de Patrimonio de Canelones.
El insecto "deja huevos en las hojas y las larvas comen la raíz de las hojas, el tallo", explicó López. En este sentido, las personas deben tener cuidado porque hay "riesgo de que caiga toda la corona" de las palmeras.
La Intendencia de Canelones subió algunas fotos en un tweet de este martes.
El escarabajo —de nombre científico Rhynchophorus ferrugineus Olivier— fue identificado en primera instancia en marzo de este año. El equipo encargado del parque Quinta de Capurro descubrió que el Picudo Rojo era la inusual afección que estaba matando a sus palmeras Phoenix canariensis, de acuerdo a lo que narra un comunicado de la comuna canaria.
Luego, la intendencia se puso en contacto con el Ministerio de Ganadería y con la Facultad de Agronomía, y les informó sobre la gravedad. Para el director de patrimonio en Canelones, la situación "implica medidas nacionales". López informó que se encontraron casos en Montevideo y en Florida.
En Canelones detectaron 162 palmeras con diferente grado de daño —que las llevará a la muerte— en un área de 400 km2, que abarca cuatro municipios
En la comuna canaria, las direcciones de Patrimonio y Gestión Ambiental, así como la Agencia de Vivienda y Convivencia Ciudadana, elaboraron un protocolo de actuación para responder a la emergencia. Están a la espera de una resolución del Ministerio de Ganadería para hacer frente a la situación.