La comercialización de unidades nuevas se mantuvo por encima de las 4.000 unidades por sexto mes consecutivo
Tiempo de lectura: -'
07 de septiembre de 2021 a las 13:57
En un mes donde el tipo de cambio cayó 2,9%, la venta de vehículos 0 km mantuvo su senda de dinamismo y fuerte recuperación. La comercialización de unidades nuevas se mantuvo por encima de las 4 mil unidades (4.013) por sexto mes consecutivo en agosto y creció 18% respecto a igual mes del año pasado. Además, se colocaron 500 unidades más que igual mes de 2019, es decir, excluyendo el efecto pandemia en la comparación interanual.
El mercado automotor viene en una franca recuperación en todos sus segmentos. De acuerdo a los datos que divulgó este martes la Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU), en agosto se colocaron en el mercado 1.734 automóviles para pasajeros (+6% en la comparación con igual mes de 2019), 772 SUV (+22%), 1.292 utilitarios (+39%) y 212 camiones (+38). Uno de los datos que sobresalió fue el salto de 360 unidades de utilitarios más que se comercializaron este año respecto a 2019.
La venta de utilitarios volvió a mostrar un fuerte repunte en agosto.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) de julio 2021 tuvo un aumento de 2,6 puntos y quedó a un paso de ingresar a la zona de moderado optimismo, en línea con la mejora sanitaria que ha logrado el país en el combate contra la pandemia. Con un puntaje de 49,7 -moderado pesimismo- el índice volvió a acercarse al límite de neutralidad (50 puntos) recuperando el puntaje obtenido en mayo 2021 (49,7 puntos), según la Cátedra de Confianza Económica de la UCU y Equipos.
Puntalmente, el subíndice de Predisposición a la compra de bienes durables avanzó 8,6 puntos ese mes y, con 32 puntos, registró el puntaje más alto desde julio 2019 recuperándose totalmente de la caída de 24 puntos que se registró durante el shock del covid-19 en marzo 2020. Ambos componentes del subíndice aumentaron (electrodomésticos, y automóviles y viviendas) aunque la variación y el puntaje en los electrodomésticos es significativamente superior. Esto puede estar relacionado a que el gasto requerido es mucho mayor y por lo tanto involucra decisiones más pensadas, explica e ICC.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá