Un joven interrumpió una charla que estaba dando en su carácter de secretario de general de la OEA y afirmó también que tiene “las manos manchadas de sangre” por el golpe de Estado en Bolivia en 2019
Tiempo de lectura: -'
08 de junio de 2022 a las 16:05
“¡Títere de los Estados Unidos!”, fue el grito con que un joven interrumpió este martes, en el marco de la Cumbre de las Américas que se realiza en Los Ángeles, una charla del secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro, acusándolo de haber orquestado un “golpe de Estado” en Bolivia en 2019 y de tener “las manos manchadas de sangre”.
El joven, que hablaba en inglés con acento estadounidense, le enrostró también haber apoyado otro golpe de Estado en la región, en Venezuela, al reconocer al líder opositor Juan Guaidó como presidente del país en lugar del presidente Nicolás Maduro.
“¡Eso no es verdad! ¡Retráctese! ¡Retráctese porque le está mintiendo a la gente que está acá!”, le respondió Almagro en inglés desde el escenario al joven que le estuvo gritando desde el público durante varios minutos, hasta que dos agentes de la policía se lo llevaron del recinto.
El episodio tuvo lugar durante una charla del secretario general de la OEA sobre la libertad de prensa en el continente americano, celebrada con motivo de la IX Cumbre de las Américas, que tiene lugar esta semana en Los Ángeles (Estados Unidos).
El joven acusó a Almagro de tener las manos “manchadas de sangre” por la muerte de manifestantes durante la crisis política desatada en Bolivia en 2019.
Ese año, la OEA denunció irregularidades en las elecciones en las que Evo Morales salió reelegido y el mandatario abandonó el país denunciando un golpe de Estado en su contra.
Después de que la policía sacara al joven de la sala, Almagro afirmó que está acostumbrado a escuchar estas “mentiras”, y defendió la actuación de la OEA en el caso boliviano.
Afirmó que los observadores electorales de la OEA hallaron una “manipulación de los resultados electorales”, pero se deslindó de la actuación de la oposición boliviana, con la que no tuvo “ningún contacto”, afirmó. Aquella afirmación de Almagro dio la excusa para el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales.
El actual mandatario boliviano, Luis Arce, decidió no acudir a la cita hemisférica ante la decisión de Estados Unidos en calidad de anfitrión de excluir de la Cumbre a los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua por considerarlos antidemocráticos y atentar contra los derechos humanos, lo que ha provocado la baja de otros presidentes, como el mexicano Andrés Manuel López Obrador.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá