Habrá una instancia en el MTSS este lunes en el que se ratificará lo acordado; la firma a cargo manifestó la intención de reanudar la obra en un plazo de seis meses
Tiempo de lectura: -'
29 de noviembre de 2019 a las 21:20
Después de que el lunes los trabajadores de la Torre Trump en Punta del Este fueron informados que no se retomarían las obras paradas desde octubre, tras negociaciones durante toda la semana se llegó a un acuerdo entre la empresa y representantes del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) para que en un plazo de seis meses se puedan retomar.
El acuerdo además contempla un pago mensual para aquellos obreros que están en seguro de paro mientras la construcción no se reanude.
A aquellos trabajadores que ya no tienen acceso al seguro de paro, tras haber estado en varias oportunidades cobrando el beneficio social, se les pagará un monto mayor a los demás de $ 35 mil. Para los que gozan del seguro de paro el complemento será de $ 20 mil. En primera instancia el acuerdo es por 90 días.
El dirigente del Sunca, Pedro Arismendi, dijo a El Observador que el lunes habrá una instancia tripartita en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, en la que participará el inversor, por lo que la perspectiva para dicha instancia se ve con optimismo.
La posición de la empresa (Faroy SA), explicó el sindicalista, es intentar normalizar la situación en 90 días y retomar la obra que le restarían unos 180 días de trabajo para ser finalizada. Arismendi dijo que el avance hasta el momento es de un 65% y que terminarla implicaría entre 150 y 200 puestos de trabajo.
Tras reuniones mantenidas en octubre se acordó entre sindicato y el desarrollador un régimen de seguro de paro rotativo por cuatro meses (para 150 trabajadores), mientras que en el caso de los 30 restantes fue de dos meses.
Las obras comenzaron a frenarse el año pasado y se encuentran totalmente detenidas desde principios de octubre.
En ese entonces, los inversionistas transmitieron que atraviesan dificultades financieras que esperaban solucionar para fin de año y, mientras tanto, enviaron al seguro de paro a los trabajadores que continuaban trabajando en el proyecto.
En los últimos meses la plantilla estaba compuesta por 33 operarios y una tercera parte son los que ya no cuentan con seguro de paro.
Inicio de sesíon
¿Todavía no tenés cuenta? Registrate ahora.
Para continuar con tu compra,
es necesario loguearse.
o iniciá sesión con tu cuenta de:
Disfrutá El Observador. Accedé a noticias desde cualquier dispositivo y recibí titulares por e-mail según los intereses que elijas.
Crear Cuenta
¿Ya tenés una cuenta? Iniciá sesión.
Gracias por registrarte.
Nombre
Contenido exclusivo de
Sé parte, pasá de informarte a formar tu opinión.
Si ya sos suscriptor Member, iniciá sesión acá