Los medios estatales de Líbano indicaron que este miércoles, durante un ataque aéreo de las tropas israelíes en el sur del país, murieron un combatiente de Hezbolá y dos civiles, familiares suyos.
Desde que dio comienzo la guerra entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, luego del ataque del movimiento islamista palestino en suelo israelí el 7 de octubre, los enfrentamientos entre el Estado hebreo y las fuerzas proiraníes de Hezbolá son casi diarios en la frontera entre ambos países.
Este miércoles, la estatal Agencia Nacional de Información (ANI), informó que, durante la noche del martes, "aviones enemigos" llevaron a cabo un ataque en una vivienda del centro de Bint Jbeil, una localidad libanesa a unos 2 kilómetros de la frontera con Israel.
La agencia libanesa detalló que un hombre, su hermano y su cuñada fallecieron, mientras que una cuarta persona de la misma familia resultó herida en el ataque.
Poco después, fuentes de Hezbolá anunciaron la muerte de uno de sus combatientes, Ali Bazzi. Las imágenes difundidas mostraban una casa de dos plantas totalmente destruida, e importantes daños en las viviendas y comercios cercanos.
Un allegado de la familia, consultado por la agenci de noticias AFP, señaló que el hermano de Ali Bazzi, Ibrahim, fallecido en el ataque al igual que su mujer, tenía nacionalidad australiana. “Ibrahim había llegado de Australia hacía una semana”, dijo.
Desde el 7 de octubre, la violencia causó cerca de 160 muertos del lado libanés, entre ellos más de un centenar de combatientes de Hezbolá, un movimiento chiita proiraní que dice actuar en solidaridad con Hamás, mientras que del lado israelí hubo al menos 13 muertos, incluidos nueve soldados.
Los enfrentamientos se concentran en las zonas limítrofes, pero Israel llegó a atacar hasta 20 kilómetros más allá de la frontera, dentro del territorio libanés.
Israel reclama que Hezbolá, que no dispone de posiciones fijas en la zona, se retire al norte del río Litani, unos 30 kilómetros al norte de la frontera entre ambos países.
(Con información de AFP)