Según Naciones Unidas, los casos de sarampión están en su nivel más alto en 25 años Así lo advirtieron la Organización Mundial de la Salud y Uniceff, con 127.000 casos informados junto a Asia Central, el año pasado.
A cinco años de la pandemia: cuatro aspectos positivos que nos dejó el "mayor experimento psicológico de la historia" El 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud declaró al covid-19 una pandemia. Han pasado 5 años y los analistas creen que aquella crisis dejó algunos puntos luminosos.
Tras el anuncio de la salida de Argentina de la OMS, Milei también evalúa la retirada del Acuerdo de París: "Me parece un fraude" El presidente criticó el tratado internacional sobre cambio climático y cuestionó la agenda ambientalista. También habló sobre el Mercosur y Estados Unidos
Javier Milei avanza con su "agenda anti woke" al estilo de Donald Trump antes de su viaje a Estados Unidos El Gobierno anunció este miércoles que se retira de la Organización Mundial de la Salud. La Casa Rosada espera tener la "ley de igualdad" lista en dos semanas.
Argentina y su salida de la OMS: repercusiones en la política y en el ámbito científico El Gobierno anunció su retiro de la OMS, argumentando diferencias en la gestión sanitaria. Especialistas advierten sobre sus implicancias en cooperación científica y acceso a insumos médicos.
Argentina anunció su salida de la Organización Mundial de la Salud La decisión de Javier Milei responde a diferencias con la gestión sanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y a su visión sobre la soberanía en salud.
Ediles blancos proponen que se coloque bandera sanitaria cuando valores de contaminación estén por encima de recomendaciones de la OMS Los opositores denuncian que se publicó la información de enterococos, luego de que El Observador informara por concentración peligrosa para la salud
Estados Unidos oficializa su retirada de la Organización Mundial de la Salud La decisión se justifica en el supuesto mal manejo de la pandemia de COVID-19, la falta de reformas en la OMS y su dependencia de influencias políticas
Unión Europea: se requieren millones de médicos y enfermeros: países afectados y el plan para revertir la crisis La escasez de profesionales de la salud es un desafío que requiere un enfoque coordinado entre países de la UE y organizaciones internacionales.