Es uruguaya, cofundó una empresa que trata el dolor en perros y ganó el primer premio en uno de los eventos de capital de riesgo más importantes de la región Josefina Correa es CEO y cofundadora de Xeptiva, una startup de biotecnología que desarrolla vacunas terapéuticas para tratar enfermedades como artrosis y dermatitis atópica en mascotas
"Con esto recupero la libertad y la vida": entregaron primer pasaporte que reconoce a los ciudadanos legales como uruguayos El primer documento con estas características fue entregado a Gulnor Saratbekova, una mujer nacida en Tayikistán, que cuenta con la ciudadanía legal uruguaya
Entregarán el primer pasaporte que reconoce a los ciudadanos legales como uruguayos: unos 16.000 podrán acceder a este documento La Dirección Nacional de Identificación Civil se adecúa a las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional
La startup uruguaya que desarrolla un innovador producto de 'compliance' con verificación facial y busca expandirse en la región La nueva solución tecnológica realiza verificaciones avanzadas de identidad y monitorea continuamente posibles alertas de riesgo
Una ciudad uruguaya y otra argentina volvieron a estar unidas por barco después de siete años y el viaje dura 15 minutos La embarcación que hace el trayecto tiene capacidad para 88 pasajeros y cuatro frecuencias diarias en la semana
Una uruguaya fue destacada por la revista Nature por su aporte a la microscopía Ella lidera la capacitación en este campo en la región con el respaldo de la Chan Zuckerberg Initiative
La uruguaya "Agárrame fuerte" y la argentina "El Jockey" nominadas al premio Goya La nominación fue anunciada por la Academia del Cine español en una ceremonia celebrada en la Alhambra. Los premios se entregarán el 8 de febrero.
Una comunicadora uruguaya en el ranking de 100 mujeres líderes en España La periodista uruguaya Lucía Bayce Filloy, residente en España y directora de Marketing de GFT, fue propuesta como candidata en el ranking top de 100 mujeres líderes.
"Allá si no pagás, no salís": la historia de Silvia, la uruguaya que estuvo detenida más de 100 días en Bolivia junto a su hija La mujer destacó que su caso sentó un precedente en Bolivia porque "no se pagó por salir", y criticó la corrupción que hay en ese país