Con una producción actual de 1.600 litros de leche diarios, con los que se elaboran unos 150 kilos de quesos, la Escuela Superior de Lechería de la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) -ubicada en Colonia Suiza- celebró este lunes 5 de mayo sus 95 años, en un ejercicio anual en el que se están formando 119 estudiantes.
Ubicada en esa localidad de Colonia, este centro educativo se fundó en 1930 y tiene sus instalaciones en el km 126,5 de la ruta 52.
Demanda por los egresados de la escuela de UTU
Tras el acto conmemorativo, Ana Lacaze -directora de la escuela- destacó que la inserción laboral de los egresados de la escuela es muy buena.
“Nosotros estamos en contacto con las empresas y, en general, no contamos con la cantidad suficiente de egresados para ubicar en el sector, nos piden egresados que a veces no tenemos, no hay desempleo”, afirmó Lacaze.
WhatsApp Image 2025-05-05 at 18.31.01.jpeg
Buenas calificaciones y buenos ciudadanos
En una actividad en la que también participó la directora general de la UTU, Virginia Verderese, Lacaze añadió que el objetivo de este centro educativo es seguir creciendo durante los próximos cinco años y que esa evolución suceda "por el lado de la innovación y la tecnología, por producir en los mejores estándares, para generar buenas calificaciones en la gente que sale de la escuela y que, además, sean buenos ciudadanos”.
La señalada producción actual -la escuela posee emprendimientos tal como los que hay en el ámbito privado: posee un rodeo de vacas, un tambo e industrializa- crece a unos 2.500 litros diarios durante el pico productivo al comenzar la primavera.
“Si producimos 1.500 litros de leche se produce más o menos un 10% de queso, o sea, son unos 150 kilos de queso. Dependiendo del tipo de queso puede variar un poco. Se producen quesos de pasta dura, como el sbrinz, otros de pasta blanda, cuartirolo, muzzarella, colonia, dambo, quesos fundidos, también se produce yogur, helados”, explicó Lacaze.
WhatsApp Image 2025-05-05 at 18.44.49.jpeg
WhatsApp Image 2025-05-05 at 18.44.48.jpeg
Lechería: producción competitiva
La directora de la institución dijo que están “en una buena producción, que es competitiva para el tamaño de la escuela y la idea es seguir manejando eso y si se vienen nuevos desafíos los vamos a afrontar”.
Todo lo que se produce en la escuela por parte de alumnos y docentes es consumido por funcionarios y estudiantes de la UTU y también se vende a funcionarios de la Administración Nacional de la Enseñanza Pública (ANEP).