Dólar
Compra 38,60 Venta 41,10
20 de octubre 2025 - 9:47hs

El nuevo régimen de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) tiene como cometido regularizar deudas de aportes. Para eso ofrece condiciones especiales como pagos flexibles en Unidades Reajustables, sin entrega inicial y con un interés anual del 1%, para que los profesionales universitarios se pongan al día y mantengan sus beneficios previsionales en la institución.

Según un comunicado emitido por la CJPPU, en una primera etapa se convocará a unos 1.500 profesionales con deudas de menos de 10 años de antigüedad, cuyo capital adeudado, estima la institución, asciende a $774 millones.

Más noticias

El trámite puede gestionarse mediante un formulario en el sitio web de la caja de profesionales y el plazo para presentarlo vence el 30 de junio de 2026.

La Caja de Profesionales asegura que, a partir de la suscripción del convenio, los profesionales que tenían deuda podrán retomar la actividad como independientes, volviendo a tener cobertura y el certificado de estar al día de manera automática. Además se accede a subsidios y los períodos abonados computan para la futura jubilación. “Éste hecho es de relevancia para el Instituto que pone foco en el afiliado, brindándole las herramientas para que retomen sus actividades como independientes”, indicó el presidente de la Caja, Dr. Daniel Alza y remarcó: “El régimen contribuye a la sostenibilidad de la institución al promover que los deudores regularicen su situación y se reincorporen, en particular los profesionales jóvenes o de mediana edad que enfrentaron dificultades para aportar en algún momento”.

El salvataje

Luego de meses de negociación -y tras un intento fallido en 2023- el Parlamento consiguió el 2 de julio los votos necesarios para un plan que brinda viabilidad financiera a la Caja de Profesionales. Quedó establecido un aumento gradual de los aportes de los afiliados activos desde 18,5% hasta 22,5% en 2028; un cambio de aportación de los pasivos y una inyección financiera de Rentas Generales de $ 218 millones al mes, además de otras contribuciones anuales extraordinarias.

La institución cerró el 2024 con un déficit de US$ 51 millones. Un año atrás, las pérdidas habían llegado a US$ 57 millones. Eso números profundizaron la crisis y completaron un quinquenio de resultados negativos que esperan revertir con la nueva normativa.

Temas:

Caja de Profesionales jubilaciones

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos