Como parte de su estrategia para potenciar el destino Argentina para los uruguayos, la empresa de transporte fluvial y terrestre de pasajeros Buquebus avanza en las obras de expansión de su terminal en Puerto Madero, Buenos Aires.
El proyecto consta de más de nueve hectáreas y albergará un hotel, una torre residencial de 18 pisos, un paseo gastronómico, 850 parkings subterráneos, y estaciones de carga para vehículos eléctricos.
La torre, por su parte, tendrá su primer nivel destinado a locales comerciales, junto a un nivel con otros servicios adicionales como piscinas (interna y externa), un centro de negocios, gimnasio y salón de usos múltiples. Se proyecta que tenga más de 200 unidades de 2 y 3 ambientes para el público en general que requiera de un alquiler temporal.
El hotel, en tanto, tendrá un total de 155 habitaciones.
Este desarrollo, sumado al nuevo barco China Zorrilla, que llegará sobre fin de año y transportará 2.100 pasajeros, implicará una inversión de más de US$ 300 millones, según señalaron desde la empresa.
El presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, adelantó a El Observador que prevé que el hotel se inaugure a mediados de 2026 y dijo que ya hay unas 500 personas que trabajan en la obra.
Este martes, en el marco de un encuentro organizado por Buquebus y Visit Argentina (la marca utilizada por el Instituto Nacional de Promoción Turística del país vecino), la empresa lanzó paquetes promocionales para la temporada de invierno a Buenos Aires desde US$ 139 y a regiones como Patagonia, Cuyo, Norte, y Centro desde US$ 439.
Adicionalmente, con el objetivo de promocionar el destino Argentina, Buquebus ofrecerá descuentos adicionales en paquetes seleccionados, exclusivamente al interior del país del 10% (no incluye Buenos Aires), aplicando el Cupón VISITAR10 al momento de la compra.
Representantes de la Cámara Argentina de Turismo dijeron a El Observador que están trabajando en desregulaciones, promociones y conectividad para que más turistas uruguayos lleguen al país vecino.
“Muchas veces se vincula al turismo con la coyuntura y el tipo de cambio y se quiere instalar que Argentina es un país caro, pero es un país valioso y no es la Argentina de siempre”, agregó el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la República Argentina, Daniel Scioli en la ocasión.