14 de julio 2025
Dólar
Compra 39,40 Venta 41,90
14 de julio 2025 - 5:00hs

La historia de Bookster nació en 2023 del cruce entre la pasión por la tecnología y los libros y el impulso emprendedor de dos jóvenes del Río de la Plata. Detrás del proyecto están Jan Kostadinov, un uruguayo que con apenas 16 años lideró el crecimiento exponencial de la aplicación Speechify, y Facundo Levaggi, un joven argentino que desde los 15 viene desarrollando productos tecnológicos con impacto.

La idea surgió a partir de un grupo de amigos con inquietudes compartidas, al observar un problema global: más de 1.000 millones de personas no leen libros y, solo en Estados Unidos, 75 millones de personas no leen ni uno solo al año. A partir de esto, notaron el potencial de un producto que ofreciera resúmenes de libros de manera atractiva y transformarlos en lecciones ludificadas (gamificadas).

“La gente está muy acostumbrada hoy en día a ver vídeos, series y redes sociales, se perdió el hábito de consumir información de un libro. Las personas desean entender rápidamente el contenido de un libro, por lo que ofrecemos resúmenes de temas relevantes como finanzas, negocios, marketing, psicología y desarrollo personal. Todos provienen de libros, conferencias y podcast, presentados de forma sencilla y atrapante a través de textos y audios”, explicaron los emprendedores.

Más noticias

Al final de cada resumen hay un plan de acción para establecer metas concretas, una trivia con preguntas y un crash para apostar monedas y reflexionar sobre lo aprendido.

Con el tiempo la solución escaló y pasaron de una inversión inicial de US$ 5.000 a emplear a más de 20 personas y alcanzar más de 1 millón de usuarios en menos de un año.

Esto llamó la atención de la aceleradora OurCrowd Latam Labs que, según consignó el medio El País, concretó una inversión de US$ 300.000 en la startup.

“Con nuestra inversión, acompañada por inversores ángeles excepcionales como Facundo Garretón (InvertirOnline, Terraflos), Jorge Mazal (Duolingo), Martin Borchardt (SoyHenry YC S20), Juan Pablo Pereira (TiendaMia, Zapia), continuamos con la convicción apoyar startups lideradas por equipos fuertes, operando en mercados enormes y con grandes oportunidades de crecimiento global”, dijeron desde la aceleradora.

En esta línea, destacaron que “el verdadero desafío del aprendizaje hoy no es el acceso, sino la motivación y la constancia y Bookster aborda directamente este problema con una plataforma gamificada y basada en ciencia del comportamiento”.

“Estamos orgullosos de respaldar a Bookster y acompañarlos en esta etapa clave para continuar revolucionando la educación y el desarrollo personal en Latam y más allá”, sostuvieron desde OurCrowd Latam Labs.

Temas:

Startup inversión Uruguay

Seguí leyendo

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos