A partir de este lunes 14 de julio, la Dirección General Impositiva (DGI) iniciará una campaña de atención personalizada con el objetivo de asistir a los contribuyentes en la presentación de la declaración jurada correspondiente al IRPF y al IASS del año 2024.
¿Cómo realizar el trámite?
La DGI habilitó diversos canales para realizar consultas y gestionar las declaraciones, que incluyen atención telefónica, por WhatsApp, y presencial en oficinas de todo el país. Los interesados podrán agendarse para recibir atención personalizada en el horario de lunes a viernes de 9:30 a 15:30 horas.
Para acceder a los servicios, los contribuyentes pueden comunicarse a través de los siguientes números:
¿Quiénes deben presentar la declaración?
De acuerdo con la normativa vigente, están obligados a presentar la declaración jurada del IRPF o del IASS los siguientes perfiles:
-
Trabajadores dependientes con más de un empleo que superaron los $925.350 nominales entre diciembre de 2023 y enero de 2024.
Aquellos que, teniendo un único empleador, no cobraron en diciembre y superaron ese monto.
Trabajadores independientes que prestaron servicios sin tributar IRAE.
Propietarios de bienes que generaron ingresos por alquileres u otras rentas de capital no sujetas a retención.
Jubilados que superaron los $925.350 y recibieron ingresos de más de una institución previsional.
La DGI recuerda que la campaña tiene como objetivo facilitar el cumplimiento de los plazos establecidos para evitar sanciones. Por ello, se recomienda agendarse cuanto antes para agilizar el proceso de declaración.