Dólar
Compra 38,60 Venta 41,00
5 de octubre 2024 - 14:43hs

El gobierno uruguayo autorizó a Amazon a vender internet satelital de forma directa en Uruguay, después de que en diciembre de 2023 le hubiesen permitido hacerlo a través de otras empresas ya instaladas.

En esta ocasión, según la resolución del 30 de agosto disponible en la web de la Unidad Reguladora de Servicio de Comunicaciones (Ursec) –y difundida por el consultor Gustavo Gómez en X–, a Amazon se le otorgó la licencia "B" cuando antes tenía la "C".

La resolución dice que por la obtención de esta licencia, la empresa debía pagar, en los 30 días siguientes a la notificación, 50 mil unidades indexadas, es decir, casi US$ 16 mil. También debía U$S 7.377 por "concepto de autorización del sistema satelital no geoestacionario" que le otorgó la resolución de diciembre.

Más noticias

En aquella instancia se había habilitado al proyecto Kuiper de Amazon a instalar sistemas de telecomunicaciones "para su provisión o arriendo a licenciatarios" de servicios de telecomunicaciones. La compañía podía vender su servicio a través de proveedores que ya existen en Uruguay y en la región.

Consultada por El Observador, la presidenta de la Ursec, Mercedes Aramendía, había dicho que era "una primera etapa" y había valorado como "muy bueno" que "instalen un gateway aquí, así como que diversas empresas naciones e internacionales sigan apostando por el desarrollo de la conectividad de nuestro país y de la región".

La iniciativa de Amazon compite con Starlink de SpaceX (compañía de Elon Musk), que busca aumentar el acceso a internet a través de una constelación de satélites en órbita terrestre baja. Starlink ya había recibido también en Uruguay una licencia "B".

Temas:

Amazon internet satelital Starlink Uruguay

Seguí leyendo

EO Clips

Te Puede Interesar

Más noticias de Argentina

Más noticias de España

Más noticias de Estados Unidos