El cielo uruguayo será escenario este miércoles 2 de octubre de un eclipse solar anular, un evento astronómico en el que la Tierra, la Luna y el Sol se alinean.
Aunque en algunas partes del mundo se podrá ver el espectacular anillo de fuego característico de este tipo de eclipses, en Uruguay solo será visible de forma parcial.
Andrea Maciel, docente del Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM), el eclipse en nuestro país alcanzará una cobertura del 40% en Montevideo, disminuyendo hacia el norte del país.
Embed - LIVE: Annular Solar Eclipse - October 2, 2024
En la capital, el fenómeno comenzará a las 16:26, llegará a su punto máximo a las 17:39 con una cobertura del 42%, y terminará a las 18:44. Este tipo de alineación no es frecuente, por lo que será una oportunidad única de observación, aunque no se podrá ver el anillo completo.
Precauciones y recomendaciones para observar el eclipse
Es crucial recordar que mirar directamente al Sol, incluso durante un eclipse parcial, puede causar daños irreversibles en la vista. El OALM subraya que "no se debe observar el Sol a simple vista, ni a través de binoculares o telescopios sin la protección adecuada". Métodos como usar lentes de sol comunes, mirar a través de negativos revelados o rayos X, o emplear vidrios ahumados son peligrosos y no filtran correctamente la radiación solar.
Para disfrutar del eclipse de forma segura, se recomiendan los siguientes métodos:
-
Proyector casero: Un método sencillo y seguro es hacer un proyector con una cartulina. Haciendo un pequeño agujero en ella y colocándote de espaldas al Sol, podés proyectar su imagen en otra superficie y observar cómo la Luna cubre el disco solar sin mirarlo directamente.
Proyección con telescopio o binoculares: Apuntando un telescopio o binoculares hacia el Sol sin mirar directamente, podés proyectar la imagen en una superficie. Colocá una cartulina a unos 30 cm del ocular para que se forme la imagen del Sol. No olvides tapar el buscador para evitar accidentes.
Observación directa con filtros solares: Si deseás mirar directamente el eclipse, utilizá un filtro solar certificado. El OALM recomienda un vidrio de soldadura de sombra #14 (DIN 14) o superior, diseñado para bloquear la radiación solar intensa. Verificá que el filtro esté en perfectas condiciones para garantizar su efectividad.
Facultad de Ciencias invita a ver el eclipse
El Departamento de Astronomía del Instituto de Física, en conjunto con docentes y estudiantes, organizará una jornada especial para la observación del eclipse solar a través de telescopios.
El evento se llevará a cabo en la explanada de la facultad a partir de las 16 horas, y estará abierto al público, invitando a los interesados a sumarse a la experiencia y compartir con el equipo de astronomía durante el fenómeno.